La RFEF no entra a las quejas de Tebas y ven el comunicado de la Liga como “ganas de hacer ruido”
La Federación programa el Athletic – Real Madrid de Copa lo más tarde posible
Luis Rubiales: «El acuerdo de Tebas con CVC es financieramente desastroso»
La RFEF no va a contestar al comunicado de la Liga sobre el cambio de fecha del partido perteneciente a la jornada 23 que medirá a Athletic y Espanyol. El organismo presidido por Javier Tebas ha cambiado de día dicho encuentro, ya que el conjunto vasco tiene que disputar los cuartos de final de la Copa del Rey el jueves 3 de febrero y tenían que medirse al Espanyol el viernes 4 del mismo mes, pero, a pesar de acceder al cambio, no ha dejado pasar la oportunidad de intentar comenzar una nueva guerra con la Federación que no tendrá mayor recorrido. Y es que, dos no discuten si uno no quiere.
Fuentes de la RFEF explican que no van a contestar, ya que no es su voluntad entrar en una espiral de comunicados y se congratulan por haber podido solucionar el asunto, aunque sí quieren explicar una situación que se ha arreglado sin mayor problema. En primer lugar, la Federación argumenta que sabiendo que hay un sorteo de Copa de cuartos y que los equipos que estarán (o pueden estar) en dicho sorteo jugarán miércoles y jueves, ponerles partido de Liga viernes y sábado no parece lógico. De hecho, si de partida se hubiera puesto en domingo, no habría habido problemática alguna teniendo en cuenta que la LNFP sabía desde hace meses la fecha de los cuartos de final coperos. Por otro lado, las fuentes federativas aseguran que es habitual que esto ocurra y siempre se ha modificado pacíficamente. Por otro lado, explican que el CSD, a pesar de ser clave en la aprobación del calendario, no tiene culpa de nada.
Desde Las Rozas también se transmite que este calendario aprobado, y que la RFEF acató, tenía algunos inconvenientes. Hay que recordar que se viene de una pandemia y que varias confederaciones de fútbol (CONMEBOL, CONCACAF, CAF, ASIÁTICA) renunciaron a jugar sus partidos de selecciones para que las ligas y las competiciones UEFA se pudieran acabar. Ahora se deben recuperar esas fechas y es inevitable que entren en conflicto con calendarios de ligas y copas. En este calendario aprobado se pactó que se quedaran afectadas dos jornadas, una afectaba a la Copa y otra a la Liga. La RFEF no va a denunciar ni irá en contra de este pacto, mientras que el organismo de Tebas sí denunció hace unos meses ante el CSD y consiguió que se aplazaran los partidos.
Por último, desde el organismo presidido por Luis Rubiales creen que este comunicado de la Liga tiene como único objetivo ganas de hacer ruido injustificadamente cuando este procedimiento ha sido históricamente algo habitual. Además, recuerdan que en este calendario tan apretado y complejo la única que ha reducido encuentros ha sido la RFEF, ya que toda la Copa del Rey, salvo las semifinales, se disputa a partido único.
Lo último en Deportes
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua