La RFEF convoca elecciones parciales y aplazan la moción de censura a Villar
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este martes que la Asamblea General prevista para el 16 de enero y en la que se debía votar la moción de censura contra Ángel María Villar no se celebrará en esta fecha, ya que antes deben celebrarse unas elecciones parciales el 29 de enero para cubrir las vacantes en el organismo.
El pasado 29 de noviembre, Juan Luis Larrea convocó para el 16 de enero próximo la Asamblea General Extraordinaria que debía votar sobre la moción de censura presentada por Luis Rubiales, pero todo quedaba pendiente de que se resolvieran las reclamaciones contra varios miembros que podrían haber perdido su condición de asambleístas.
Así, se había solicitado que se examinasen los casos del Albacete, Vicente Iborra, Héctor Rodas, Armando Lozano, Sergio Piña, Juan Antonio Prieto, Rubén Lavín, Carlos Garde, Luis Ortiz Fernández de Mera, Julián Robles, Rafael Clavero y Adolfo Pulgar, que habrían perdido su condición de asambleístas.
Rodas, Lavín, Garde, Fernández de Mera, Robles y Prieto están entre los firmantes presentados por Rubiales, y la Junta Directiva de la RFEF dictaminó este miércoles que había que convocar elecciones parciales para el 29 de enero para cubrir las vacantes de seis miembros del estamento Futbolistas y dos del estamento Entrenadores de clubes.
Además, por este motivo, Larrea, «previa conformidad de la Junta Directiva», acordó aplazar la celebración de la Asamblea General Extraordinariamente del 16 de enero «a la fecha que se determinará una vez que la Asamblea General se encuentre totalmente constituida».
«Todo ello, con el fin de garantizar la correcta constitución de la Asamblea General, los derechos de los promotores de la moción de censura y el derecho de defensa del presidente de la RFEF», añadió el comunicado del organismo, que advierte que todo está a la espera de los recursos interpuestos al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
Por último, la Junta Directiva acordó adherirse al comunicado de la RFEF del pasado viernes en el que reconocía que tanto UEFA y FIFA habían mostrado «una enorme preocupación por la situación» que estaba atravesando la RFEF, «ratificando íntegramente todo su contenido».
Lo último en Deportes
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 19
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»
-
España vuelve a la ‘tierra prometida’ en la Davis: una imbatibilidad de otro siglo
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
Últimas noticias
-
Pan para hoy y hambre para mañana
-
Rocío Flores vuelve a Telecinco ¿con veto a Terelu Campos?
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 19