La reflexión de Juanma Castaño sobre el boicot a la Vuelta: «Hace poco celebraban la muerte de inocentes»
Activistas propalestina pusieron en riesgo la seguridad de los ciclistas
Tres fueron detenidos y cuatro agentes resultaron heridos
¿Por qué la Vuelta no puede expulsar al equipo Israel-Premier Tech?
La Vuelta a España ha generado múltiples opiniones acerca de la actuación de los activistas en Bilbao tras boicotear la 11ª etapa a falta de tres kilómetros de la línea de meta. Uno de los principales reproches hacia los manifestantes fue la peligrosidad de haber atentado contra la seguridad de los ciclistas, los grandes afectados del conflicto político.
A pesar de que desde la propia organización se puso en el aire la posibilidad de que Israel-Premier Tech abandonase la competición, el equipo israelí lanzó un comunicado asegurando que seguiría en la carrera a pesar de las presiones. Un discurso del que se posicionó a favor el periodista Juanma Castaño en ‘El Partidazo’ de Cope.
«No podemos estar así todos los días. No se sabe si va a volver a ocurrir y, si pasa, qué va a ser de la Vuelta a España. El equipo de Israel sigue en carrera; ya hay gente incluso dentro de la propia organización que empieza a deslizar que lo mejor para todos es que se fueran. Eso no deja de ser una victoria para los que están extorsionando de alguna forma está Vuelta ciclista a España», aseguró acerca del incidente que provocó tres detenidos y cuatro agentes de policía heridos.
Los protestantes propalestinos, en el ojo de mira de la Vuelta
En las últimas horas, Asturias se ha blindado para evitar que se repita el mismo caso cuando pase el pelotón en las próximas etapas. La Vuelta ya señaló en un comunicado que no tolerará actos que pongan en riesgo la integridad física de los participantes, pero Juanma llegó más allá y señaló a un sector de los protestantes.
«La gente que no estamos de acuerdo con este tipo de protestas no quiere decir que no condenemos y lamentemos todo lo que está ocurriendo en Gaza. Hay que respetar todos los mensajes, las banderas, las pancartas, los gritos, las protestas…pero no aquello que atente contra la libertad y contra la seguridad de gente que no tiene nada que ver en este conflicto, como son los ciclistas de la Vuelta a España».
«Hay personas muy afectadas con el asunto de Gaza y desde luego respetable su respuesta. Entre las personas tan afectadas, estoy convencido de que había algunos que hasta hace dos días estaban celebrando el asesinato de guardias civiles, de concejales, policías y militares. Muchos que llevaban banderas de Palestina, seguro que no hace mucho estaban celebrando la muerte de personas inocentes», concluyó.
🎙️ #LaOpiniónDeJuanma sobre los incidentes en la undécima etapa de @lavuelta
🤔 «No podemos estar así todos los días»
❌ «La gente que no estamos de acuerdo con estas protestas no significa que no condenemos todo lo que está ocurriendo en Gaza»
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/Tjv8tZvOUf
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) September 3, 2025
Lo último en Ciclismo
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
-
Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España
-
El alcalde de Bilbao también carga contra el boicot a la Vuelta: «Son reconocidos por intolerantes»
-
Ayuso critica el boicot propalestino en Bilbao: «Odian éxitos españoles como la Vuelta»
Últimas noticias
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca