El Madrid coge miedo escénico al Bernabéu
El Bernabéu ya no es lo que era, al menos en este inicio de temporada. Y es que el Real Madrid se está desangrando después de que el pasado año se mostrara intratable en su feudo. De los 11 partidos en los que ha ejercido de local no ha conseguido la victoria en cinco. Unos números que dicen que el equipo de Zidane pincha en casi la mitad de los partidos cuando juega ante su público. Cosa de meigas.
Porque equipos como Valencia, Levante, Betis, Tottenham o Fuenlabrada han conseguido salir airosos de su enfrentamiento como visitantes contra el mejor equipo del mundo y eso no es bueno para el conjunto blanco. En Liga se ha dejado nada más y nada menos que siete puntos en el Bernabéu, en Champions no pudo asegurar el primer puesto tras igualar a uno ante el conjunto inglés y en Copa del Rey, pudo complicarse la eliminatoria tras haber ganado 0-2 en el partido de ida.
Así que urge una reflexión porque estos datos en casa son difíciles de afrontar para un equipo como el Real Madrid, que ha pinchado en un 45% de los partidos que ha jugado en la Castellana. Tanto cuerpo técnico como jugadores son conscientes de esté dato y en su defensa hay que destacar que en muchos partidos de esos cinco, el rendimiento ha sido bueno pero que no se han conseguido materializar todas las ocasiones disfrutadas.
Ante Valencia y Levante se mereció ganar y se empató, ante el Betis se perdió de forma sorprendente después de hacer uno de los mejores partidos del año, y ante el Tottenham se jugó a un gran nivel pero Lloris evitó un triunfo blanco. Distinto fue el choque ante el Fuenlabrada aunque dejara contento a Zidane o el del pasado sábado ante el Málaga, donde se sacaron los tres puntos, pero el rendimiento no fue bueno.
Sevilla y Barça, para cambiar la dinámica
Pero el Real Madrid tiene la oportunidad de cambiar la dinámica en el próximo mes donde tendrá dos duelos cruciales para engancharse a la Liga. Después de visitar el próximo sábado San Mamés y recibir al Dortmund en Champions, el equipo de Zidane recibirá al Sevilla días antes de marcharse a Emiratos Árabes a disputar el Mundial de Clubes.
Y después vendrá el planto fuerte con el Clásico ante el Barcelona que se disputará el próximo 23 de diciembre a las 13.00 en el Bernabéu. Una victoria blanca metería al Real Madrid en la Liga y las malas sensaciones de ahora se convertirían en positivas con el objetivo de afrontar 2018 con el mejor ánimo posible.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada