El Real Madrid celebra la revalorización de James tras su año más negro
James Rodríguez está dando la vuelta a lo que parecía iba a finalizar como su año más negro. El colombiano llegó a la Copa América Centenario tras una pésima temporada en el Real Madrid y en su debut ante Estados Unidos, pese a marcar, se lesionó el hombro.
Los peores presagios hacían pensar que podría perderse incluso lo que resta de torneo. Pero James está haciendo un esfuerzo. La posible fractura se quedó en luxación y el colombiano se vistió de héroe para guiar a su país hasta los cuartos de final con un gol y una asistencia ante Paraguay.
La buena actuación de James está siendo celebrada en el seno del Real Madrid. Que el jugador muestre su mejor versión es positivo en todos los sentidos. En caso de venta, objetivo del club blanco, James se está revalorizando y en caso de quedarse es una señal de que puede aportar mucho al bloque dirigido por Zinedine Zidane.
Un primer año inmejorable
James Rodríguez llegó al Real Madrid el verano de 2014 después de haberse convertido en la revelación del Mundial y a cambio de unos 80 millones de euros.
A pesar de las críticas que levantó el fichaje tanto por el precio pagado al Mónaco y las dudas de su adaptación en un club del más alto nivel, el colombiano fue pieza clave en el esquema de Ancelotti completando 3.619 minutos entre las tres competiciones (Champions, Liga y Copa) con 17 goles y otras tantas asistencias.
Sin embargo, la marcha de Carletto trajo la llegada de Benítez. Su relación fue tensa desde el principio e incluso en pretemporada ya se empezó a vislumbrar que no sería un año fácil para el futbolista.
James no tenía el mismo feeling con el nuevo entrenador y parecía una sombra de lo que había demostrado ser en la entidad madridista en su primera campaña. Cuando parecía ver la luz al final del túnel, una lesión muscular le dejó más de mes y medio en el dique seco y a su vuelta la decadencia de Benítez en el banquillo del Real Madrid era más que evidente.
El colombiano fue señalado porque además su reaparición coincidió con el Clásico en el que salió vapuleado el conjunto blanco por el Barça (0-4), siendo el primer cambio del partido.
Con Zidane no cambió su situación
Ya con Zidane, la situación no iba a mejorar. El natural de Cucutá seguía siendo un habitual suplente y sus episodios extradeportivos seguían de actualidad.
En estos pocos meses del francés al frente del primer equipo se lesionó ante la Roma, curiosamente en el mismo hombro que ahora, aunque eso no impidió el que estuviera disponible en la mayoría de citas importantes. En todas ellas, como en la final de Champions, fue suplente y en ésta última ni siquiera jugó un sólo minuto.
Las estadísticas no fallan y los 1.859 minutos, casi la mitad del curso pasado, sus ocho tantos y diez asistencias, demuestran que este año para James es mejor que no hubiera existido. Pero aún está a tiempo de maquillarlo.
Lo último en Deportes
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
-
Adiós al gimnasio: el utensilio de Decathlon para ponerte en forma en un mes sin salir de casa
Últimas noticias
-
Prohens respalda la candidatura de Feijóo al Congreso extraordinario del PP
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
López Miras apoya la convocatoria del Congreso del PP: «España no aguanta más, necesita una alternativa»
-
Pistoletazo de salida al II Festival Brasas del Narcea