El Real Madrid celebra la revalorización de James tras su año más negro
James Rodríguez está dando la vuelta a lo que parecía iba a finalizar como su año más negro. El colombiano llegó a la Copa América Centenario tras una pésima temporada en el Real Madrid y en su debut ante Estados Unidos, pese a marcar, se lesionó el hombro.
Los peores presagios hacían pensar que podría perderse incluso lo que resta de torneo. Pero James está haciendo un esfuerzo. La posible fractura se quedó en luxación y el colombiano se vistió de héroe para guiar a su país hasta los cuartos de final con un gol y una asistencia ante Paraguay.
La buena actuación de James está siendo celebrada en el seno del Real Madrid. Que el jugador muestre su mejor versión es positivo en todos los sentidos. En caso de venta, objetivo del club blanco, James se está revalorizando y en caso de quedarse es una señal de que puede aportar mucho al bloque dirigido por Zinedine Zidane.
Un primer año inmejorable
James Rodríguez llegó al Real Madrid el verano de 2014 después de haberse convertido en la revelación del Mundial y a cambio de unos 80 millones de euros.
A pesar de las críticas que levantó el fichaje tanto por el precio pagado al Mónaco y las dudas de su adaptación en un club del más alto nivel, el colombiano fue pieza clave en el esquema de Ancelotti completando 3.619 minutos entre las tres competiciones (Champions, Liga y Copa) con 17 goles y otras tantas asistencias.
Sin embargo, la marcha de Carletto trajo la llegada de Benítez. Su relación fue tensa desde el principio e incluso en pretemporada ya se empezó a vislumbrar que no sería un año fácil para el futbolista.
James no tenía el mismo feeling con el nuevo entrenador y parecía una sombra de lo que había demostrado ser en la entidad madridista en su primera campaña. Cuando parecía ver la luz al final del túnel, una lesión muscular le dejó más de mes y medio en el dique seco y a su vuelta la decadencia de Benítez en el banquillo del Real Madrid era más que evidente.
El colombiano fue señalado porque además su reaparición coincidió con el Clásico en el que salió vapuleado el conjunto blanco por el Barça (0-4), siendo el primer cambio del partido.
Con Zidane no cambió su situación
Ya con Zidane, la situación no iba a mejorar. El natural de Cucutá seguía siendo un habitual suplente y sus episodios extradeportivos seguían de actualidad.
En estos pocos meses del francés al frente del primer equipo se lesionó ante la Roma, curiosamente en el mismo hombro que ahora, aunque eso no impidió el que estuviera disponible en la mayoría de citas importantes. En todas ellas, como en la final de Champions, fue suplente y en ésta última ni siquiera jugó un sólo minuto.
Las estadísticas no fallan y los 1.859 minutos, casi la mitad del curso pasado, sus ocho tantos y diez asistencias, demuestran que este año para James es mejor que no hubiera existido. Pero aún está a tiempo de maquillarlo.
Lo último en Deportes
-
Juanma Moreno confirma que La Cartuja está lista para la final de Copa: «Una sede de referencia»
-
Cisma entre los jugadores del Barça por el fútbol femenino y la final de Alcaraz en el Godó
-
Flick sobre la pelea por la Liga: «El Madrid es un equipo fantástico, queda mucho»
-
Alcaraz y Djokovic se podrían enfrentar en semifinales del Mutua Madrid Open: así queda el cuadro
-
La ganga de Decathlon que está desatando la locura: la mochila de senderismo que es perfecta para los aviones
Últimas noticias
-
Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, dimite tras 50 años de presidencia
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco