Las razones por las que Carlos Sainz no adelantó a Gasly en Monza
Lo sucedido en el Gran Premio de Italia benefició a Gasly en su lucha con Carlos Sainz pese a que el español fue más rápido en Monza
Pese a haber cosechado en el Gran Premio de Italia el mejor resultado de su carrera, el piloto madrileño se lamentaba al cruzar a cuatro décimas de Gasly la bandera a cuadros en Monza. “Se nos ha escapado la victoria por la bandera roja”, decía Carlos Sainz.
El safety car y la bandera roja
En su pelea con Gasly, el francés se vio beneficiado al ser el primero en entrar en boxes junto a Leclerc. Sin opciones, ambos decidieron calzar neumáticos duros y vieron como éstas aumentaban cuando inmediatamente después salía el safety car a pista por el accidente de Magnussen. El coche de seguridad echó por tierra la ventaja que Carlos Sainz había cosechado hasta entonces. Si bien se vio favorecido por la sanción a Hamilton y a Giovinazzi por entrar en el pit-lane cuando éste estaba cerrado, la parada del español relegó a Stroll y a Gasly a las primeras posiciones.
Los neumáticos
La remontada se complicó aún más tras la bandera roja que propició el accidente de Leclerc. Pierre Gasly pudo montar neumáticos medios nuevos mientras que Carlos Sainz tuvo que conformarse con neumáticos medios usados, que son más difíciles de calentar.
El madrileño optó por una conducción agresiva para alcanzar al piloto de Alpha Tauri pese a que sus gomas no fueran a llegar frescas al final de la carrera. Precisamente por ese motivo, y para asegurar el podio, en McLaren le pidieron que conservara los neumáticos, aunque Carlos Sainz replicó a su ingeniero: “Quiero la victoria, Tom”.
La prohibición de los mapas de motor de clasificación
También jugó en contra del español la prohibición de los mapas de motor de clasificación que se estrenaba en el Gran Premio de Italia y que hizo que fuera más difícil adelantar en Monza. “Quizás yo no he podido pasar a Gasly, porque no tenía ese mapa que compensa un poco el aire sucio que genera el coche de delante”, reconocía Carlos Sainz. “A veces usamos ese mapa de clasificación que nos da 2 ó 3 décimas por vuelta que son prácticamente las que me han faltado a mi para ganar esta carrera”, añadía. El español también lamentó que el Gran Premio de Italia tuviera 53 vueltas y no 54. “Sólo una vuelta más…”, decía Sainz por radio tras cruzar la meta.
Lo último en Deportes
-
Sinner supera a Aliassime y se cita con Alcaraz en la final del US Open
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Recorrido y perfil de la etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, sábado 6 de septiembre: horario y de dónde sale
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy: horarios y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
Últimas noticias
-
Sinner supera a Aliassime y se cita con Alcaraz en la final del US Open
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La curiosa reacción de Sebastián Yatra al ser preguntado por Aitana y Plex
-
Ni ‘mamá’ ni ‘papá’: así es como llaman los niños a sus padres hoy en día
-
Ni en la despensa ni en bolsas de plástico: el sencillo truco para conservar el calabacín en casa sin que se ponga malo