Quinto batacazo seguido de España después de la generación de oro
No corren buenos tiempos para la selección española. Lejos queda ya la generación dorada del combinado nacional que logró enlazar Eurocopa-Mundial-Eurocopa en tan sólo cuatro años. Desde entonces, cinco batacazos seguidos: Copa Confederaciones 2013, Mundial de Brasil 2014, Eurocopa de Francia 2016, Mundial de Rusia 2018 y Liga de las Naciones 2018-19.
Esta eliminación de la Liga de las Naciones supone el quinto fracaso seguido de España en las grandes competiciones.
España vencía en 2012 a Italia en la final por 4-0. Mientras se jugaba el tiempo añadido Iker Casillas pedía al colegiado que pitara el final del choque por respeto al rival. El pitido llegó a su hora y no sólo significó la conclusión de aquel partido en el que la Selección se proclamaba campeona de la Eurocopa, sino el fin de una era prácticamente irrepetible. El pitido de Pedro Proença -árbitro aquel día- dio inicio a una nueva etapa en la que España no se ha acercado ni lo más mínimo al éxito.
A la Copa Confederaciones de 2013 España llegó como vigente campeona del mundo. Es el torneo en el que más se estuvo cerca de lograr levantar el trofeo, pero Brasil, en la final, dio un baño al cuadro dirigido por aquel entonces por Vicente del Bosque. Un Neymar en estado de gracia lideró a la canarinha, que terminó imponiéndose con un contundente 3-0 a la Selección.
Un año más tarde llegaba el Mundial de Brasil, donde España bajó desde las nubes al infierno. Holanda endosó un 1-5 a los de Del Bosque, justo antes de que Chile también venciera al combinado nacional por 0-2. Con la Selección ya eliminada matemáticamente llegó el último partido contra Australia, a la que se ganó 3-0, pero un triunfo que no servía para nada.
Turno para la Eurocopa de 2016. España pasaba como segundo en la fase de grupos después de haberse impuesto a Turquía y República Checa y haber caído contra Croacia. En los octavos se cruzaba contra Italia, una de las víctimas favoritas en la generación de oro. Los de Vicente del Bosque, que a pesar de su fracaso en Brasil continuó al frente de la Selección, cayeron por 2-0, contra la Azzurra por lo que se sacaron los vuelos de vuelta a territorio nacional antes de tiempo.
Más reciente es el fracaso en el Mundial de Rusia. En un grupo en el que estaban Portugal, Irán y Marruecos se pasó a los octavos de final sufriendo. Con Fernando Hierro al frente, tras el conocido caso Lopetegui, España tenía que medirse en la siguiente ronda a la anfitriona: Rusia. La Selección cayó en la tanda de penaltis y fue eliminada pese a haber caído en la parte ‘fácil’ del cuadro.
Y en la Liga de las Naciones ha llegado el último bochorno. Después de vencer a Inglaterra y a Croacia en las dos primeras jornadas, la Selección perdió los dos choques de la vuelta. En la última jornada dependía del partido entre británicos y croatas…y no sonó la flauta. Ni el cuarto entrenador desde 2016 fue suficiente para que España volviese a la senda del triunfo.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»