¿Por qué se toca la oreja Carlos Alcaraz cuando gana un punto?
Carlos Alcaraz tiene un gesto que es marca registrada cuando gana un punto. ¿Por qué se toca la oreja?
La familia de Carlos Alcaraz: sus padres, todos los secretos y el cambio que preparan
Uno de los gestos más habituales de Carlos Alcaraz es tocarse la oreja cuando consigue un punto importante. El murciano ha convertido en habitual el llevarse el índice de su mano a la oreja derecha, dirigiéndose al público. En la final de Roland Garros, ante Jannik Sinner, volvió a hacerlo. Todo, tras su reacción en el tercer set. Después de que las dos primeras mangas cayeran del lado del italiano, Alcaraz reaccionó en la tercera, para apuntársela por 6-4.
Pero, ¿por qué motivo se toca la oreja Carlos Alcaraz para celebrar sus puntos? Aunque el tenista nunca ha hablado de ello, con ese gesto se dirige claramente al público. Lo que busca es una reacción en la grada como la suya en la pista. Con ello pretende que el público presente en la pista le anime de manera más efusiva. Algo así como un «no os oigo» que haga que el público entre en ebullición y comience a alentarle con más intensidad en un momento clave del partido.
Lógicamente, este gesto no lo hace cada vez que gana un punto. En los momentos complicados, cuando está jugándose un punto muy importante para el devenir del partido, Alcaraz utiliza este método para celebrarlo. Todo, para meter a sus aficionados en el partido y conseguir un respaldo mayor en un momento en el que lo necesita.
El gesto se ha convertido en una seña de identidad de Carlos Alcaraz. El tenista español lo utiliza como en su momento Nadal gritaba un «¡vamos!», mientras levantaba su puño. Algo con lo que el manacorí conseguía enchufar al público en el partido y que ahora sucede con el de El Palmar.
El motivo por el que Alcaraz se toca la oreja
Carlos Alcaraz disputa este domingo la gran final de Roland Garros ante Jannik Sinner. El duelo más apasionante del mundo del tenis se juega este domingo con el segundo Grand Slam de la temporada en disputa, una final espectacular que mide a los dos mejores tenistas del mundo en la actualidad, una rivalidad además ya generacional. Carlos Alcaraz puede ganar Roland Garros, algo que ya hizo hace un año, estando en la lista de españoles que han ganado este prestigioso torneo.
Tras sus victorias en Róterdam, Montecarlo y Roma, Carlos Alcaraz busca ante Jannik Sinner su cuarto título de la temporada, el primer Grand Slam de la temporada (todavía quedarán dos, Wimbledon y el US Open). Ha hecho un gran torneo el español en París, pero ahora queda la guinda: ganar en Roland Garros otra vez, como en 2024.
El triunfo del año pasado en la tierra batida de París, cuando derrotó a Alexander Zverev, hizo que Carlos Alcaraz añadiera su nombre a los españoles que han ganado Roland Garros alguna vez en la vida. Son varios, porque el tenis español siempre ha tenido en el torneo parisino muchos éxitos.
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Russell se cuela en la lucha Verstappen-McLaren con la pole de Singapur; Alonso décimo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’