El programa ADO seguirá hasta 2020 tras un acuerdo entre COE, CSD y RTVE
La sede del Comité Olímpico Español ha sido el lugar elegido para llevar a cabo la firma del Programa Asociación Deportes Olímpicos (ADO) para el período que finalizará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El presidente el Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete y el presidente de la Corporación Radio Televisión Española, José Antonio Sánchez, han sido los encargados de dar continuidad a un Programa sobre el que se basa gran parte de lo que se ha dado en llamar la edad de oro del deporte español.
El Programa ADO nació con el fin de que los deportistas españoles pudieran preparar de manera adecuada los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Tras el magnífico éxito deportivo alcanzado se ha procedido a su extensión al resto de citas olímpicas celebradas desde la edición catalana, lo que ha facilitado los estupendos resultados deportivos cosechados por el Equipo Olímpico Español.
El presidente del COE, Alejandro Blanco, señaló la importancia del Programa ADO para nuestros deportistas de élite y la necesidad de que el mismo se extienda también a los jóvenes talentos para garantizar la competitividad del deporte español en el futuro. Pero quiso resaltar, además, que “no existiría el Plan ADO sin Radio Televisión Española, ahora más, cuando los derechos de televisión para los Juegos de Tokio 2020 los ha adquirido otra compañía; y nuestro Ente Público, sigue apostando por el deporte, de igual manera, para que todos los deportistas puedan ver cumplidos su sueño olímpico”.
También aprovechó la oportunidad para agradecer la colaboración de las empresas que componen el Programa, algunas de ellas vinculadas desde los inicios de ADO, porque sin ellas no se podrían llevar a cabo todas las actividades que se acometen desde el mismo.
Por su parte, José Ramón Lete se sumó a las palabras del presidente del COE y añadió que este año, ya se han cumplido dos hitos importantes. “Uno, el pasado 18 de enero con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la declaración de beneficios fiscales de las empresas que participen en el Programa ADO para el ciclo 2017-2020. Y otro, con la firma de este compromiso por parte de los socios imprescindibles en este acuerdo como son el COE, RTVE y el CSD”, afirmó. Lete quiso trasmitir tranquilidad a todos los deportistas que están dentro del programa, “para que se centren en las competiciones”.
Finalmente, el presidente de la Corporación Radio Televisión Española, José Antonio Sánchez, se refirió a la estrecha vinculación que el ente ha mantenido tanto con el ADO, desde su comienzo, como con el Movimiento Olímpico, retransmitiendo, hasta la fecha, todas las ediciones de los Juegos Olímpicos.
Sánchez precisó que “es obligación del Ente Público estar con el deporte olímpico. Os comunico que RTVE se va a volcar con el deporte y con los deportistas, tanto en su preparación para los Juegos, como en su seguimiento informativo”.
Lo último en Deportes
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Melero perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central: «Si te tiras…»
-
Verstappen se lleva una barbaridad de pole en Arabia con Sainz sexto y Alonso decimotercero
Últimas noticias
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
-
Todo lo que se sabe de la ‘influencer’ detenida por robar a un empresario: quién es y cuánto dinero cogió
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba