Una primera fase de rebajas: pasan los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros
España ha conseguido evitar el grupo de la muerte en el sorteo de la Eurocopa 2020. Para estar en octavos de final deberá quedar entre las dos primeras de su grupo o ser uno de los cuatro mejores terceros.
España ha conseguido evitar a Francia y Portugal en la fase de grupos. La selección comandada por Luis Enrique se verá las caras con Suecia, Polonia y el ganador de la repesca B (Irlanda del Norte, Bosnia, Eslovaquia y República de Irlanda), mientras franceses y lusos han quedado encuadrados en el grupo de la muerte junto a Alemania. A priori, el combinado español es favorito para clasificarse.
Hay seis grupos con cuatro equipos en cada uno. Una vez concluida la primera fase, los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros accederán a los octavos de final de esta Eurocopa 2020. Muy mal se le tendría que dar a la selección para no estar entre los 16 mejores de la competición, que arranca el próximo 12 de junio de 2020.
La selección española disputará los tres partidos de la fase de grupos en Bilbao, por lo que contará con el plus de jugar en casa, delante de su afición. Otro factor más a favor de los de Luis Enrique para poder superar esa primera fase y estar en las rondas eliminatorias. Lo cierto es que esta situación de que se clasifiquen los cuatro mejores terceros, además de los dos primeros, ya se dio en la última Eurocopa celebrada en Francia en 2016.
Hasta la Eurocopa que ganó España en 2012 participaban 16 equipos divididos en grupos de cuatro. De ahí pasaban a cuartos de final los dos primeros de cada grupo. Desde la cita de 2016 se introdujeron ocho equipos más (24 en total), por lo que eran seis grupos de cuatro equipos donde los dos primeros y los cuatro mejores terceros accedían a octavos. Al haber más participantes entraba una ronda más en juego. Lo mismo sucede en esta Eurocopa tan especial en la que se celebra el 60 aniversario de esta competición.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski