Se presenta el Tour de Francia 2017 con un recorrido anti-Froome y favorable a Nairo
El Tour de Francia 2017 lo tiene todo para ser el primero en el que Nairo Quintana levante los brazos en lo más alto del podio de París. Al menos eso es lo que indica el recorrido, presentado por los organizadores de la prueba, y en el que destacan los escasos kilómetros contrarreloj, 36 en total, disciplina que favorece a Chris Froome, vigente campeón de la ronda gala, y al ciclista español Alberto Contador, que quiere volver a conquistar la Grande Boucle en las filas de su nuevo equipo, el Trek.
El Col d`Izoard, una de las grandes cimas míticas del Tour, será por primera vez meta de una etapa, en lo que representará una de las grandes etapas de la vuelta francesa, la más prestigiosa del calendario internacional. La contrarreloj de Marsella, de 23 kilómetros y en la víspera a la llegada a los Campos Elíseos, será la que termine de dibujar una clasificación general que contará con varios candidatos al podio final.
El director de la carrera, Christian Prudhomme, ha descrito la carrera como «un Tour para atacantes», además de proponer de cara al futuro la posibilidad de que tomen la salida ocho corredores por equipo, en vez de nueve, como viene siendo habitual, para mejorar el espectáculo en la carretera e impedir el dominio de Sky, el equipo de Froome, que parece el gran perjudicado del recorrido de 2017.
Habrá menos montaña, con 23 puertos, por los 28 de 2016, pero más que suficiente para que Nairo Quintana, Contador, Froome y compañía se peleen por los Vosgos –llegada a La Planche des Belles Filles–, el Jura, los Pirineos, el Macizo Central y los Alpes, los cinco grandes elementos montañosos de Francia.
La alianza de la ronda gala de 2017 con Quintana llega hasta la etapa reina, que se disputará el día nacional de Colombia, fecha que seguro tendrá señalada el escalador de Movistar, para dar un golpe sobre la mesa en el Tour que tanto ansía conquistar.
Los franceses también tienen un candidato a vencer en su carrera –que no conquistan desde 1985–, Romain Bardet, segundo clasificado en 2016, y que con la escasez de kilómetros contra el crono es otro de los grandes beneficiados en la lucha por el triunfo, aunque parte un escalón por debajo de los grandes capos.
Lo último en Ciclismo
-
Sevilla-Barcelona: la pelea por la Liga también pasa por Sevilla
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
La polémica norma en el ciclismo que acaba con una de las cosas más míticas en un sprint
-
Muere el ex ciclista francés Pascal Hervé a los 60 años
-
Confirmado el recorrido de La Vuelta 2025: pasará por cuatro países y tendrá diez finales en alto
Últimas noticias
-
Adiós a las maletas de ruedas: viajar nunca volverá a ser igual
-
Ni vinagre ni limón: el truco de los profesionales para acabar con la cal de los grifos
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
Sale a la luz la verdad sobre cómo se conocieron Alaska y Mario Vaquerizo: rocambolesco
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África