Acuerdo para desconvocar la huelga del fútbol femenino: la Liga F empezará este fin de semana
La Liga F y el banco sindical han alcanzado un acuerdo por el convenio colectivo que desconvoca la huelga de las jugadoras. Después de reuniones infinitas y de un constante enroque por parte de la patronal, se ha llegado un entendimiento por el que las futbolistas de la máxima categoría verán incrementado el salario mínimo de forma progresiva desde 21.000 euros brutos esta temporada hasta un máximo de 28.000 euros –contando variables– en la 2025-2026. Pese a ello, las partes seguirán negociando, pero la competición podrá arrancar este fin de semana.
La última propuesta por parte de los mediadores ha sido aceptada por jugadoras y clubes, que han cerrado un preacuerdo que permitiría que el balón echase a rodar este viernes. La petición del banco sindical formado por FUTPro, AFE, Futbolistas ON, UGT y CC.OO. era de un mínimo de 23.000 euros brutos para la presente campaña, cifra que podrán obtener mediante objetivos. Al final, se ha acordado un salario fijo mínimo de 21.000 euros que podrá verse ampliado hasta 2.000 euros por incentivos.
Para las dos próximas temporadas, la situación mejorará. En la 2024-2025 las jugadoras partirán de un fijo de 22.500 euros brutos con la posibilidad de alcanzar los 25.000 euros con las variables, mientras que para la temporada siguiente, la 2025-2026, se partirá de un mínimo de 23.500 euros, llegando con variables a 28.000 euros.
La mejora es considerable, puesto que el convenio vigente, caduco desde el verano pasado, fijaba el sueldo mínimo de las futbolistas en 16.000 euros brutos anuales, con una parcialidad del 75%. Ahora, se pone fin a la parcialidad y el mínimo para esta temporada, sin contar variables, se incrementa en 5.000 euros.
El bloqueo se había mantenido a pesar de que las futbolistas habían cedido en sus expectativas, bajando de los 25.000 euros a 23.000 para este curso. Desde la Liga F no consideraban la posibilidad de superar los 20.000 euros anuales esta temporada, pero finalmente ambas partes han accedido a percibir un mínimo de 21.000 euros con posibilidad de llegar a esos 23.000 si se cumplen los distintos objetivos.
Liga F arrancará este fin de semana. Lo haría con la disputa de la jornada 2, que se iniciaría este viernes con el Valencia-Real Madrid, a las 21:00 horas. El sábado se jugarían cuatro partidos: Eibar-Levante Las Planas, Atlético de Madrid-Athletic, Betis-Villarreal y Madrid CFF-Barcelona. La jornada se cerraría el domingo, antes del parón internacional, con el Granadilla Tenerife-Sporting de Huelva, Granada-Real Sociedad y Levante-Sevilla.
Temas:
- Fútbol femenino
Lo último en Deportes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando