El PNV presume de «respeto y convivencia» tras los abucheos al himno de España al ganar en pelota vasca
El presidente del PNV, Aitor Esteban, presume de "modelo de respeto y espacio de convivencia" tras el abucheo al himno de España
La selección española ganó a la del País Vasco en pelota y las representantes nacionales se colgaron el oro en lo alto del podio
Ridículo histórico del País Vasco en pelota: el himno de España desmonta el aquelarre independentista
Los socios de Pedro Sánchez sacan pecho tras el aquelarre independentista fallido en pelota vasca. Los abucheos al himno de España durante el torneo celebrado en Guernica, cuando las representantes nacionales se subieron al podio tras imponerse a la selección del País Vasco, ha sido considerado por Aitor Esteban, presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), como «un modelo de respeto» y «espacio de convivencia». Así lo ha expresado el líder peneuvista en sus redes sociales, aunque las imágenes dicen más bien lo contrario.
El sábado, en Guernica, tenía lugar una cita para la historia, puesto que por primera vez España se enfrentaba en una final a una selección de una comunidad autónoma que ejerce al mismo nivel que la nacional. Pero el País Vasco se quedaba con las ganas de ganar. Las dos jugadoras españolas, vizcaínas ambas, Erika Mugartegui y Arai Lejardi se imponían a las dos representantes de la selección vasca.
Subían al podio a recoger el oro, mientras sonaba el himno de España. A su lado, en el segundo escalón, aparecían sus rivales con una ikurriña. La misma bandera que aparecía en las gradas del Jai Alai de Guernica, donde se había disputado el torneo. Todo, entre un tremendo abucheo. Habían conseguido desactivar la intentona reivindicativa de los independentistas.
Pese a que no se mostró en ningún momento respeto por las enseñas nacionales, Esteban afirma que todo lo sucedido ha sido un ejemplo. «Un modelo de respeto, un espacio de convivencia. Seguimos adelante», comentaba el presidente del PNV en sus redes sociales, adjuntando un vídeo de resumen de lo sucedido.
Errespetu eredua, bizikidetzako gunea. Aurrera goaz. pic.twitter.com/xICiqchXRs
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) June 7, 2025
Tanto las representantes de España como las del País Vasco repitieron el histórico duelo, el de la vergüenza, del pasado miércoles, cuando la selección de España se medía a la de la comunidad autónoma por primera vez en una competición oficial. Todo, después de la admisión de la federación del País Vasco como miembro de la Federación Internacional.
El torneo es el primero oficial en el que participa el País Vasco desde la polémica admisión de la Federación Vasca como miembro de la Internacional el pasado diciembre. Una decisión que ha sido recurrida por la Federación Española ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que se encuentra aún pendiente de resolver.
Temas:
- España
- País Vasco
Lo último en Deportes
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Jordan Díaz se lesiona en los Mundiales de Tokio y se queda sin medalla
-
Tenerife aspira a acoger las etapas que correspondían a Gran Canaria en la Vuelta a España 2026
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»