Piqué ya conoce su agujero millonario de récord por el fracaso de la Copa Davis
La competición de tenis se ha confirmado como un mal negocio para el ex futbolista
Gerard Piqué ya conoce el agujero millonario récord que provocó la Copa Davis en las cuentas de Kerad Holding. El acuerdo entre el ex futbolista del Barcelona a través de su empresa Kosmos y la Federación Internacional de Tenis (ITF) se rompió oficialmente el pasado mes de enero y eso ha provocado que su grupo empresarial acumule un total de 23,9 millones de euros en pérdidas en 2022. Esa cifra contrasta con la ganancia récord de 8 millones registrados por Kerad Holding un año antes.
A inicio de este año saltó por los aires el acuerdo entre Kosmos y la ITF. Al anunciar la asociación, en agosto de 2018, Piqué prometió invertir 3.000 millones de dólares en el tenis y dijo que el acuerdo aseguraba el futuro de la histórica competición, que comenzó en 1900. Sin embargo, el proyecto resultó un fracaso y las dos partes continúan litigando en los tribunales a día de hoy.
Fue Kosmos la que rompió el contrato, ya que la tarifa impuesta de 40 millones por temporada de la Federación Internacional era demasiado elevada y consumía todo el volumen de negocio, dejando inviable la Copa Davis, sin rentabilidad ni posibilidad de reinversión para la empresa comandada por el ex futbolista.
Tras el naufragio del acuerdo, Kosmos tuvo que abonar una penalización que ya estaba acordada en una de las cláusulas de su contrato con la ITF y que estaba fijada en 25 millones de euros. Esta cifra es casi la misma que las pérdidas que asumió Kerad en el último ejercicio económico, según los datos desvelados por Cinco Días. En cualquier caso, el grupo sigue contando un un patrimonio neto de 41 millones que garantiza su estabilidad.
La Davis, tortura para Piqué
Cuando se rompió su acuerdo con la ITF, Kosmos recordó que tenía otros proyectos donde volcar sus esfuerzos. «La empresa continuará con sus otros proyectos de éxito, como la Kings League, el Club de Fútbol Andorra y de Globos, y con sus diversas unidades de negocio: Kosmos Management, Kosmos Studios, Kosmos Team, Goatch y Koi (ambas creadas con el streamer Ibai Llanos) y Kosmos Media», concluyó en aquel momento la empresa de Piqué.
Pese a que ya se desvinculó de la competición de tenis hace meses, las consecuencias de aquel cambio de formato introducido en 2019 siguen provocando una catarata de críticas, las últimas por boca de varios jugadores y exjugadores de renombre como el suizo Stanislas Wawrinka, el francés Julien Benneteau o el estadounidense Mardy Fish.
«¡Gracias a Gerard Piqué y a la ITF!, publicaba Wawrinka el mes pasado desde la misma pista de Mánchester en la que se celebró el Francia-Suiza del Grupo B de la Copa Davis 2023. El helvético dejó constancia, con un vídeo, de que las gradas estaban vacías, en su práctica totalidad al comienzo de la jornada y lo denunció en redes sociales con un recado al que fuera impulsor del nuevo formato de la Copa Davis. Piqué entró al trapo del jugador suizo y eso provocó la airada respuesta de Benneteau. «¿¿¿Cómo te atreves a hablar??? Has matado a uno de los pilares del tenis, así que por favor cállate la puta boca», le espetó el francés.
Temas:
- Copa Davis
- Gerard Piqué
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar