Piqué ficha a David Ferrer como director de las finales de la Copa Davis
David Ferrer ha sido anunciado como nuevo director de las finales de la Copa Davis, sustituyendo a Albert Costa
La Copa Davis de Piqué tiene nuevo director para su fase final. Y no uno cualquiera. David Ferrer, uno de los pesos pesados de la historia reciente de la competición, sustituye en el cargo a Albert Costa y se incorpora desde este martes a Kosmos Tennis como director de torneo de las Davis Cup by Rakuten Finals.
Ex número tres del mundo y campeón de Copa Davis con España, Ferrer ejerce también como director del Barcelona OpenBanc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, de categoría ATP 500, y había sonado con fuerza como potencial reemplazo de Sergi Bruguera como capitán español de Copa Davis, un cargo que al menos deberá aplazar para dedicarse a la dirección del torneo, que en esta edición tendrá su fase final en Málaga, en el mes de noviembre.
Ferrer, ex número 3 del mundo, conoce muy de cerca la competición. Jugó 20 eliminatorias de Copa Davis con el equipo español y levantó la ensaladera en tres ocasiones. “Me hace mucha ilusión sumarme al proyecto. La Davis es una competición única. Como jugador, es uno de los grandes torneos que siempre quieres jugar por lo que significa. Compites en equipo, defiendes los colores de tu país, convives durante una semana con tus compañeros y el ambiente que se vive en las gradas es increíble.”
Junto a Ferrer, estará un año más Pato Clavet. El madrileño se incorpora de nuevo a Kosmos como subdirector de torneo para apoyar al departamento de competición. 16 equipos participarán este año en la fase de grupos que se celebrará del 13 al 18 de septiembre en cuatro sedes, Bolonia, Glasgow, Hamburgo y Valencia. Los dos mejores equipos de cada sede se clasificarán automáticamente para la gran final de Málaga en noviembre. “2022 va a volver a ser un gran desafío.
El nuevo formato que comenzó en 2019 se ha ido modificando cada año con el objetivo de mejorar y adecuarse a las necesidades de jugadores, aficionados y patrocinadores. Con mi experiencia, mi gran objetivo es ayudar a que esta edición de la Davis sea un gran éxito”, añade Ferrer. Los 16 países que participan en la fase de grupos son Alemania, Australia, Argentina, Bélgica, Canadá, Croacia, Francia, Inglaterra, Italia, Kazajstán, República de Corea, Países Bajos, Serbia, España, Suecia, Estados Unidos.
Lo último en Deportes
-
Sonia Bermúdez y los retos de una selección femenina con el listón muy alto
-
Fermín cierra la puerta a salir del Barça esta temporada
-
Montse Tomé tras su destitución: «Gracias al excelente grupo de futbolistas, me voy feliz y en paz»
-
FASFE se opone al partido en Miami y llevará a los tribunales a la RFEF y a la Liga
-
Así es Sonia Bermúdez, la sustituta de Montse Tomé como seleccionadora española
Últimas noticias
-
Estos son todos los hijos que Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez tienen en común
-
La alerta de la OCU por el timo telefónico en el que cada vez pica más gente: el detalle en el que te tienes que fijar
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo va a pasar
-
Ni se te ocurra pintar tu habitación de estos colores: atraen el peligro y la mala energía, según una experta en Feng Shui
-
‘Pasapalabra’ renueva sus invitados: famosos del 11 al 13 de agosto en plató