Las pérdidas millonarias que han llevado a Alonso a desprenderse de su marca de ropa
Las pérdidas millonarias que ha supuesto la pandemia para la industria textil ha llevado a Fernando Alonso a vender parte de su marca de ropa
Fernando Alonso: «No hemos sido competitivos»
Mejores memes de Fernando Alonso comprando en Mercadona
Fernando Alonso: «Todavía no se ha visto a un piloto joven que sea más rápido que yo»
Kimoa, la marca de ropa que Fernando Alonso puso en marcha junto a un grupo de amigos en 2017, acumula 3 millones en pérdidas desde entonces. Ni la enorme exposición que ha tenido ni el regreso de Alonso a la Fórmula 1 han permitido a su firma tener la rentabilidad esperada. Con el fin de lograrlo, y con el objetivo de expandir su marca de ropa por Estados Unidos, Fernando Alonso y sus socios ha vendido el 75 por ciento de Kimoa a Revolution Brands. Esta empresa americana es dueña de compañías como SimplyEV especializada en patinetes y bicicletas eléctricos.
“Creamos Kimoa con un alma sostenible y un espíritu de ‘no rendirse nunca’ inspirado en el deporte de motor y en un estilo de vida activo y ecológico. Estoy encantado por firmar esta asociación con SimplyEV para elevar nuestra presencia en Norteamérica, poniendo en relevancia los materiales orgánicos en toda nuestra línea de productos, la tecnología avanzada de las gafas y la calidad superior de nuestros productos textiles fabricados en España y Portugal”, comentaba Fernando Alonso al respecto.
El asturiano, que conservará el 25 por ciento de su marca de ropa, ha confirmado que seguirá ejerciendo de embajador de la firma: “Es un honor seguir llevando la bandera de Kimoa, construyendo la marca y dando la bienvenida a la familia a todos los que comparten nuestra visión única”.
Las pérdidas por la pandemia
La venta de Quimoalar, la sociedad dentro de la cual se encuentra el negocio, fue anunciada el pasado 18 de agosto. Antes se conoció que había acumulado 650.000 euros en pérdidas en 2020, un 13 por ciento superiores a las del año anterior. Como suele ser habitual, las mayores pérdidas de la marca de ropa de Fernando Alonso datan del año de su lanzamiento, de 2017, cuando éstas alcanzaron los 1,1 millones. No obstante, Kimoa logró que éstas retrocedieran un 20 por ciento en 2018, cuando registró unas pérdidas de 843.000 euros.
En lo que respecta a los ingresos, Quimoalar llegó a superar el millón de euros en 2018. Sin embargo, al año siguiente estos retrocedieron un 11 por ciento, aunque también se redujeron las pérdidas hasta los 575.000 euros. Aún así, al igual que para tantas otras industrias, el 2020 y la pandemia han sido fatales para la textil, lo que ha llevado a Fernando Alonso y a sus socios a desprenderse del 75 por ciento de la firma.
Kimoa es la segunda aventura empresarial de Alonso dentro del mundo de la moda. Ya en 2009 el asturiano presentó la marca Faster como “una actitud. La que experimento cada vez que bajo mi visera y piso el acelerador”. Dicha marca de ropa, que tenía como imagen un gato manga que rápidamente se viralizó en las redes sociales, fue adquirida por Pepe Jeans en 2010, coincidiendo con el fichaje de Fernando Alonso con Ferrari.
Temas:
- Fernando Alonso
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
Raphinha sale en defensa de Lamine por su fiesta: «La gente que lo critica haría lo mismo o peor»
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Tebas saca las garras por el aplazamiento del Real Madrid-Osasuna: «No incumplimos ningún acuerdo»
-
Alonso y Stroll dan la campanada y meten a Aston Martin en el top 5 de Hungría
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa