Peligra el viaje del Atalanta a Valencia por el coronavirus
El coronavirus ha provocado la reacción del ministerio de Sanidad con respecto al encuentro del próximo 10 de marzo entre Valencia y Atalanta, con el riesgo que puede suponer el viaje de más de 2.000 aficionados italianos a la capital del Turia
El Valencia ha encendido las alarmas en torno a la visita del Atalanta. La visita del conjunto transalpino en plena crisis del coronavirus en Italia obliga a contar con una precaución alta ante la llegada de un equipo cuya sede está en la ciudad de Bérgamo, situada en una región, la de Lombardía, donde la enfermedad originada en China y extendida por el mundo ha afectado especialmente.
Las autoridades sanitarias aún no han tomado una decisión oficial con respecto al encuentro entre Valencia y Atalanta, que se celebrará en un principio el 10 de marzo en el estadio de Mestalla. Sin embargo, la subdirectora general de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Generalitat Valenciana, Hermenegilda Vanaclocha, mostró sus dudas sobre el riesgo de la expedición del conjunto de Bérgamo.
«Ni siquiera sé si ese equipo va a poder venir sinceramente. ¿Ese equipo es de Bérgamo? Pues está dentro de la región de Lombardía. De aquí al 10 de marzo van a pasar muchos días. Si la entrevista hubiera sido la semana pasada mis respuestas habrían sido muy diferentes. Se valorará con los clubes de fútbol, con el ministerio de Sanidad y veremos qué ocurre porque en Bérgamo ahora mismo no hay nada, pero habrá que verlo porque está en Lombardía, no en otras zonas de Italia», explicó Vanaclocha en declaraciones recogidas por Onda Cero.
Los seguidores del Atalanta, sabedores de que se encuentran en una posición histórica para acceder a los cuartos de final de la Champions League, han agotado las más de 2.300 entradas puestas a disposición del club italiano para acudir a la grada visitante de Mestalla. La decisión final será tomada por la UEFA, en consonancia con los informes del gobierno valenciano sobre el peligro del Covid-19.
Los 2.300 aficionados del Valencia que estuvieron en Milán el pasado 19 de febrero en el encuentro de ida serán advertidos del proceso a seguir por parte del gobierno, como afirmó Vanaclocha. «Se está preparando una hoja informativa explicando qué deben hacer, pero entendemos que la mejor manera de hacerles llegar la información a los que han ido a un partido de fútbol es a través del club de fútbol para llegar a ellos de una forma más sencilla. No les vamos a controlar, les vamos a dar instrucciones para que se pongan en contacto con nosotros si pasa algo, valoraremos su situación y les diremos si están a riesgo o no», explicó.
Lo último en Deportes
-
Honda abre la puerta a Martín tras su guerra con Aprilia: «Si no estás interesado en él eres un idiota»
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
El último recochineo al Atlético: Gil Manzano en Girona
-
Oblak, primer portero de la Liga en ganar seis Zamora
Últimas noticias
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Honda abre la puerta a Martín tras su guerra con Aprilia: «Si no estás interesado en él eres un idiota»
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella