Operación Oikos: Borja Fernández, en libertad con cargos tras declarar ante el juez
El ex futbolista del Valladolid, detenido el pasado martes en el marco de la Operación Oikos, salió en libertad con cargos por corrupción deportiva después de declarar ante el juez en el juzgando número 5 de Huesca
Borja Fernández, el ex futbolista del Valladolid que fue detenido el pasado martes en el marco de la Operación Oikos, ha salido en libertad con cargos por corrupción deportiva después de declarar en la mañana de este jueves ante el juez en el juzgado número 5 de Huesca.
«Que yo me vea en esta situación justo el día en el que me despedía de mi oficio es muy doloroso», habría afirmado el ex futbolista ante el juez. De esta forma Joan Castello, abogado del ex del Valladolid, afirmó que: «Estamos convencidos de que no vamos a ir a juicio».
El presidente y el médico del Huesca, también en libertad
El presidente de la Sociedad Deportiva Huesca, Agustín Lasaosa, y el jefe de los servicios médicos del club oscense, Juan Carlos Galindo, también han quedado en libertad con cargos, según ha decretado el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca, Ángel de Pedro, que dirige la Operación Oikos contra una organización dedicada a los los amaños deportivos, blanqueo de capitales y organización criminal.
Lasaosa entró como detenido a declarar ante el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca y durante su declaración, según ha comentado su abogado, José María Fuster Fabra, defendió su inocencia ante el juez y la Fiscalía.
Además, el letrado no precisó si tiene el dirigente la misma condición que Galindo. «Los cargos vienen a ser más o menos comunes, de momento lo que hay son informes policiales y aparecen unos cargos», advirtió. «Ahora no procede hablar de cargos porque los cargos están definidos en el atestado policial y habrá que ver cuando llegue la resolución en concreto relativa a su puesta en libertad y se verán los cargos específicamente», añadió.
Además, el magistrado Ángel de Pedro también decretado la libertad con cargos, por corrupción entre particulares en apuestas deportivas, solicitada por el fiscal, para el jefe de los servicios médicos de la Sociedad Deportiva Huesca, Juan Carlos Galindo.
Al médico, que también prestó declaración, no se le ha imputado delito de blanqueo de capitales ni organización criminal, tampoco se ha impuesto fianza, pero deberá presentarse en los juzgados oscenses cada quince días, todos los días 1 y 15 de cada mes, tal y como confirmó su abogado Bernardo del Rosal.
Juan Carlos Galindo ha quedado «en libertad con la única obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes, con cargo de corrupción en el deporte, pero su señoría ha suprimido la organización criminal y el blanqueo de capitales», según incidió su abogado.
El delito está castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años, inhabilitación especial para el ejercicio de industria o comercio por tiempo de uno a seis años, y multa proporcional en cuanto a los beneficios obtenidos.
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11