Oficial: El empresario israelí Idan Ofer compra el 15% del Atlético
El Atlético de Madrid ha anunciado este jueves la venta del 15% de sus acciones al empresario israelí Idan Ofer, principal propietario de ‘Quantum Pacific Group’, y cuya incursión en el club madrileño se traducirá en una inversión de 50 millones de euros a través de una ampliación de capital.
«Quantum Pacific Group se ha comprometido a tomar una participación en el capital social del Club Atlético de Madrid. Es un grupo internacional de empresas, controlado por Idan Ofer, con intereses en varias industrias a nivel mundial en los sectores del transporte, energía, recursos naturales, tecnología médica y automovilístico», explicó el club.
«La operación se instrumentará mediante una ampliación de capital, en la que la totalidad de los fondos que aportará Quantum Pacific Group se convertirán en fondos propios del club, lo que en definitiva beneficiará por igual a todos los actuales accionistas», añade la entidad colchonera.
Además, el Atlético de Madrid explicó que la llegada de Ofer al club permitirá «reforzar los fondos propios del club de forma significativa», además de asegurar que «ayudará nuevamente a una mayor expansión internacional de la marca Atlético de Madrid (…) así como a mantener el nivel de competitividad deportiva».
La referida ampliación de capital, en la que los accionistas minoritarios podrán ejercer su derecho de adquisición preferente si así lo desean, se realizará a razón de 78 euros por cada nueva acción, de los que 8,5 euros corresponderán a valor nominal y 69,5 euros a prima de emisión, añadió el Atlético.
Lo último en Atlético de Madrid
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad