Oblak vale una final de Champions
Jan Oblak convirtió el asedio del Bayern Munich en una heroica clasificación del Atlético de Madrid para la final de la Champions League. El cancerbero esloveno fue el gran protagonista de un partido dominado de principio a fin por los locales, que tuvieron ocasiones para haber goleado a su rival en la noche de hoy y haber logrado el pase a la siguiente ronda de la máxima competición continental. Pero el equipo rojiblanco – hoy de azul – tenía un muro puesto en su portería.
En una auténtica exhibición de lo que debe abarcar un portero, Oblak frenó a los atacantes del Bayern desde todos los frentes. Suyo fue el juego aéreo, en el que arriesgó más de lo habitual para ayudar a sus centrales, que hoy tenían que combatir contra un dúo formado por Lewandowski y Müller. Prueba de ello fue una de las primeras jugadas del partido, donde un centro sin aparente peligro era despejado por el portero atlético, deseoso de marcar territorio desde el inicio.
El muro del Atlético
Cuanto más atacaba el Bayern, mejor respondía Oblak. Dos acciones casi seguidas mostraron sus mejor cualidad, la colocación. En la primera, un disparo de Vidal desde la frontal, respondió con firmeza blocando el balón para no dejar posible rechace. Unos instantes después, una cesión de Müller dejaba a Lewandowski en posición franca para anotar, pero la intuición y rápido achique del portero, perfectamente posicionado, desbarataba la ocasión.
Pronto llegaría su gran momento. Un penalti por claro agarrón de Giménez trataría de ser materializado por el especialista Müller, autor de 9 penaltis en la temporada, que se iba a encontrar con un gigante Oblak que adivinó las intenciones del alemán.
El Atlético ya perdía 1-0 abajo, con un gol de Xabi Alonso que rebotó en un defensor y ante el que nada pudo hacer Oblak, y un nuevo tanto habría sido una gran losa para los colchoneros, pero el portero, con gran humildad, restó importancia a su gran atajada al final del partido. “Paré el penalti, pero siempre no es así. Hoy he tenido suerte y lo detuve. Lo que importa es todo el partido, no sólo una ocasión”.
Amargó a Müller y paró la decisiva a Alaba
La segunda parte dio un pequeño respiro al cancerbero en su inicio, con el Atlético amasando un poco más el cuero y no dejando la iniciativa de manera constante a su rival. Así llegó el tanto visitante, que Oblak celebró con rabia pero consciente de que quedaba mucho partido. Regresaba el asedio.
Los últimos minutos trajeron el gol de Lewandowski, a puerta vacía, y un sinfín de centros y remates ante los que el ‘13’ respondió con la sobriedad que le caracteriza. Un lanzamiento de Alaba cuando se acercaba el descuento era desviado por un compañero y sembraba el pánico en el área del Atlético, pero Oblak, tranquilo y con nervios de acero en toda una semifinal europea, se imponía al efecto y al bote del esférico para despejar y cerrar una clasificación épica e histórica para el conjunto del Manzanares. El Atlético de Madrid está en la final de Milán y Simeone abrazaba con fuerza a su portero. Jan Oblak lo vale.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»