Los números rojos de Claramunt en la RFEF: espantada de patrocinadores y 13 millones menos en caja
Menos trece millones de euros de ingresos anuales y la ‘huída’ de seis patrocinadores son los números rojos de la gestión de la ya ex empleada de la Real Federación Española de Fútbol Maria José Claramunt al frente del área de marketing de la RFEF. Se calcula que, en 2012, los ingresos que conseguía el Grupo Santa Mónica Sports, comercializador exclusivo de la Federación, rondaban los 24 millones de euros anuales y que en tan sólo cuatro, los ingresos que logra la Federación por la misma partida rondan los 11 millones de euros. Una pérdida muy considerable de ingresos que, junto al hecho de su condición de Investigada en la ‘operación Soule’, ha sido definitiva para que la Federación haya decidido prescindir de sus servicios.
María José Claramunt fue una de las principales impulsoras de la rescisión del contrato de exclusividad audiovisual y de patrocinio de la RFEF con Santa Mónica Sports. Su argumento era tan sólido y positivo para la entidad de Las Rozas que no le costó nada convencer al entonces secretario general Jorge Pérez de la necesidad de rescindirlo. Defendía que no era necesario comisionar con nadie, pudiéndose centralizar todo desde la propia Federación y así se hizo. En 2013 la RFEF rompió con Santa Mónica y Claramunt pasó a tomar el control absoluto de los ingresos publicitarios a través de un departamento dirigido manu militari por ella. Y, curiosamente, también a partir de ese momento, y pese a los éxitos de la Selección en las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial de 2010, se inició también el goteo de pérdida de ingresos y de patrocinadores y la falta de incorporaciones de nuevos.
En 2012, la instantánea de patrocinadores de la que presumía la RFEF en su agenda anual era la siguiente:
Un total de 16 patrocinadores, frente a los actuales que aparecen publicados en la web federativa.
María José Claramunt, además de directora de marketing de la Federación, era directora de la Selección Absoluta. Con su despido, ya no figura ningún empleado de la Federación como investigado por el juez Pedraz en la ‘operación Soule’.
Lo último en Deportes
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
Un trabajador de Decathlon lo confirma: este aparato es el mejor para tener abdominales de hierro
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 29 de abril: partidos y horarios
-
Otra palanca inesperada para Laporta y el Barça de casi 10 ‘kilos’
-
GP Miami de F1 2025: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
Últimas noticias
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día