Nuevo palo para el Barça: el juez anula la inscripción de Gavi
Un juez da la razón al Barcelona y obliga a la Liga a inscribir a Gavi
Tebas lanza un órdago y puede convertir a Gavi en agente libre
Nuevo varapalo judicial para el Barcelona. Gavi deberá a jugar de nuevo con ficha del filial, con el dorsal 30 como venía haciéndolo a principios de temporada y no con el dorsal 6 que llevaba portando desde que fuera inscrito como jugador del primer equipo el pasado 31 de enero. Así lo ha decidido el juez tras una primera resolución del Juzgado de lo Mercantil número 10 de Barcelona a raíz de las medidas cautelares de urgencia que presentó el club.
El Juzgado de lo Mercantil de Barcelona se ha manifestado en torno a este asunto por un defecto de forma en la que muestra que los servicios jurídicos del club presentaron la demanda fuera de plazo. La tardanza fue concretamente de un día. Estas demandas tienen un «día de gracia», pero el Barcelona llegó aun así tarde a aquel día de excepcionalidad. A pesar de ello, el club azulgrana podrá recurrir de nuevo la decisión del juez.
«La Liga ha recibido notificación del Juzgado número 10 de lo mercantil de Barcelona, informando del alzamiento las medidas cautelares acordadas el 31 de enero de 2023 por el caso Gavi, debido a que el Barcelona no cumplió con los plazos establecidos para la presentación de la demanda principal», explicó la competición a los medios
A efectos prácticos, no cambia nada para Gavi, ya que podrá seguir jugando a las órdenes de Xavi Hernández. Pero el principal problema al que se enfrenta ahora el Barcelona es cuando tenga que justificar el salario del jugador al final de temporada, ya que desde su renovación cobra una ficha en torno a los ocho millones de euros anuales y no un salario del filial.
¿Qué ocurrió?
Y es que en primera instancia, la Liga no permitía la inscripción del joven futbolista del Barcelona y así lo explicaba Javier Tebas a finales de enero: «El tema de no inscribir a Gavi viene como consecuencia de que tendría efecto en la temporada que viene. Se puede denegar una inscripción porque, para el año que viene, el déficit previsto del Barça son más de 200 millones de euros a fecha de hoy. No parece oportuno aceptar esa inscripción».
Por aquella fecha (antes del cierre del mercado invernal), el Barcelona se amparaba en que «la no inscripción del jugador antes del cierre de la ventana implicaría la libertad de este, y por tanto un perjuicio muy grave e irreparable para el Barça». Finalmente, la Liga acató el fallo provisional del juzgado número 10 de lo mercantil de Barcelona después de la reclamación que presentó el club azulgrana.
Temas:
- Gavi
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
-
El Barça comunica a la UEFA su idea de jugar la Champions en el Camp Nou con Montjuic como plan B
-
Fermín cancela un evento con aficionados a última hora para evitar preguntas sobre su salida del Barça
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera