Neymar intentó evitar que Brasil envíase documentación a España sobre su fichaje por el Barça
Investigado en Brasil y España por haber practicado, supuestamente los crímenes de evasión de impuestos, falsedad ideológica y fraude, Neymar ha sufrido una importante derrota en la justicia al intentar frenar la cooperación entre dos países para el envío de pruebas que puedan aportar al juicio que se celebrará en este 2018 tras la denuncia del grupo DIS debido al supuesto fraude cometido en el fichaje del actual jugador del PSG por el Barcelona.
Según publica Estadão Conteúdo, entre los documentos enviados por el Ministerio Público Federal brasileño a España, están unos emails intercambiados entre los integrantes de la consultoría N&N, empresa responsable de administrar la carrera de Neymar y de su padre, Neymar da Silva. En la conversación ellos habrían firmado una serie de acuerdos, con el objetivo de retener impuestos durante el proceso de negociación hasta el fichaje del extremo por el Barcelona, procedente del Santos.
El MPF acusa también a Neymar de haber usado una de las empresas de la familia para recibir un préstamo de 10 millones de euros del Barcelona en noviembre de 2011. Según los investigadores, dicho préstamo sólo servía para intentar disimular el pago adelantado de una parte para asegurarse el fichaje del jugador por el Barça.
Temas:
- Neymar
Lo último en Deportes
-
Eva Navarro: «Ojalá podamos ganar la Liga de Naciones sentenciando en Alemania»
-
Eva Navarro desvela la sintonía total con Sonia Bermúdez: «Es muy cercana y nos ayuda en todo»
-
Alemania – España: primer asalto al título
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
Últimas noticias
-
Trump avisa de que EEUU pasará a la acción en Venezuela: detendrá a narcotraficantes por tierra
-
El Ibex 35 está plano (+0,01%) en la apertura, pero mantiene los 16.300 puntos
-
La inflación sigue disparada en noviembre y se sitúa en el 3%
-
El juez justifica la prisión de Ábalos y Koldo por la gravedad de las penas: «12 años como mínimo»
-
La hoja de ruta de Pérez Llorca: renuncia a la Alcaldía, toma de posesión y gobierno en 5 días