Nadal lo da todo por ‘su’ tierra
Nadal ha decidido renunciar al Masters 1000 de Miami y no forzar más de la cuenta en Indian Wells con la vista puesta en la gira de tierra, que quiere disputar al completo y en la que defiende 4.680 puntos.
Camino de los 33 años y con las lesiones haciendo mella en su físico desde hace más de una década, Rafael Nadal ha tomado la decisión de mostrar sus prioridades en cuanto a los torneos del calendario ATP se refiere. El manacorense, aquejado de unas fuertes molestias en la rodilla derecha, se bajó del tren en Indian Wells y renunció a su billete en Miami con la vista puesta al que será su objetivo en este 2019 y de aquí a que cuelgue la raqueta. La tierra batida, su tierra, la que tantas alegrías le ha dado a lo largo de los años y en la que sigue siendo el gran dominador.
La temporada de tierra está a la vuelta de la esquina y Nadal debe defender gran parte de los puntos que a día de hoy le colocan como número dos del ranking ATP. Rafa quiere, como cada año, disputar la gira entera y para ello la mejor decisión era parar hasta recuperarse plenamente de sus molestias físicas, aunque para ello debiera renunciar a dos Masters 1000 y un partido de semifinales de Indian Wells con Federer al que, eso sí, habría llegado forzado y con la necesidad de arriesgar su físico.
Las declaraciones de Nadal minutos después de confirmar su retirada del torneo californiano sirvieron para tranquilizar sobre su estado físico, pero también para atender a las prioridades del tenista balear. «Mi plan es Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roma y Roland Garros. Este es mi plan. Es el calendario que he hecho toda mi vida y espero completarlo un año más. No tengo dudas de que estaré listo para Montecarlo», afirmó Nadal, que se ‘saltó’ directamente el Masters 1000 de Miami para contestar lo único que rondaba su cabeza al ver que no estaba en plenas condiciones para medirse a Federer.
Madrid y Roland Garros, grandes objetivos
Rafa defiende en los cinco torneos de tierra la friolera de 4.680 puntos, correspondientes a sus títulos en Montecarlo, Barcelona, Roma y Roland Garros, más los cuartos de final de Madrid. Nadal, teniendo en cuenta estos datos más el atractivo personal que le general los torneos de casa y el siempre especial segundo Grand Slam del año, ha optado por apostarlo todo por la tierra y por Roland Garros, donde podría proclamarse campeón por duodécima vez.
Ahora, la recuperación del manacorense de su maltrecha rodilla derecha debe ser completa y con la paciencia que le otorgan las semanas de descanso al bajarse del Masters 1000 de Miami. El balear sabe que debe dosificarse. Las rodillas le invitan a parar y la pista dura no le favorece para ello, pero la llegada de la tierra batida le mantendrá motivado para seguir haciendo historia en la superficie en la que ha batido récord tras récord a lo largo de los años.
Lo último en Deportes
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
Últimas noticias
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos