Nadal se juega el Masters del ‘tijeretazo’
La Copa Masters ha reducido notablemente sus premios en 2020 debido a la pandemia del coronavirus. Rafael Nadal ya no puede aspirar al botín máximo de campeón invicto, pero sí opta a una cantidad superior al millón de euros
Rafael Nadal sigue vivo en su objetivo de conquistar el Masters por primera vez en su carrera. El tenista manacorense tropezó ante Dominic Thiem en su segundo encuentro en el 02 Arena de Londres, pero el formato round-robin le otorga la posibilidad de acceder a semifinales si se impone este jueves al vigente campeón, Stefanos Tsitsipas. Rafa aún puede ganar el Masters pero en caso de hacerlo, lo haría con un premio económico mucho menor que el que se llevaron los últimos triunfadores en la Copa de Maestros.
El ‘prize money’ de las ATP Finals especifica una cantidad para el ganador que es notablemente inferior a la estipulada para 2019. Así las cosas, la temporada pasada Stefanos Tsitsipas se hizo con 2’4 millones de euros por su triunfo en el torneo de maestros, una cantidad que podría haber ascendido a 2’6 millones en caso de haberse llevado el título en condición de tenista invicto. En 2020, la pandemia del coronavirus ha afectado a un torneo que ha visto reducido su prize money en un 50%, dotando al vencedor imbatido de un premio de 1’32 millones de euros.
Nadal ya no podría hacerse con el premio mayor de la edición de 2020, que de nuevo considera de forma superior al campeón en caso de que venza en todos los partidos del torneo. Rafa cayó ante Thiem en una batalla con tintes épicos y decidida en dos tie-break, por lo que ya ‘sólo’ podría optar a un premio económico de 1,18 millones de euros, una cantidad importante pero que pierde en la comparación con el premio de ediciones pasadas.
La pandemia del coronavirus ha obligado a una disminución de premios en las ATP Finals, el principal torneo a salvar por los organizadores del circuito en el momento de reestructurar el calendario. Londres era una cita fija pero debía pagar un peaje, lógico si atendemos a la ausencia de público, que se ha traducido en los premios. Los ganadores pierden un importante porcentaje de los ingresos habituales, pero el resto de cifras también se han visto resentidas.
Un título que pesa mucho más que el dinero
Según la página oficial del evento, la cuota de participación es de 153.000 dólares, idéntica a la que se llevará un tenista por cada partido ganado en la fase de grupos. Vencer en la semifinal supone 402.000 dólares, y la final un total de 550.000 dólares, que sumada a las victoria anteriores darían un premio superior al millón de euros para el ganador, ya sea o no invicto.
El objetivo de Nadal, dejando de lado el dinero, continúa muy vivo. El manacorense cuajó una actuación sobresaliente ante Andrey Rublev en su estreno en Londres y frente a Thiem, pese a la derrota, se encontró bien y luchó de tú a tú con la inspiración extrema del tenista austriaco. Rafa aseguró en rueda de prensa que las sensaciones eran buenas, y que el asalto al único gran título que le falta en su palmarés continúa en el camino pautado.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
-
Carlos Alcaraz: «En mi pueblo intento no cohibirme de hacer nada»
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
Últimas noticias
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción