Nadal: «La ATP da 2000 puntos a Wimbledon y les deja hacer lo que quieren»
Rafael Nadal atendió a los medios de comunicación en Wimbledon y criticó una vez más a la organización del torneo por sus decisiones.
Los días previos al comienzo de Wimbledon no están siendo fáciles para Rafael Nadal. El tenista manacorense atendió a los periodistas en el Media Day del tercer Grand Slam del año y mostró su contrariedad con las decisiones tomadas por el torneo, como la de apartarle hasta la posición de tercer cabeza de serie cuando él es el número dos en el ranking ATP.
Las dos derrotas en Hurlingham no afectan a la planificación de Nadal, que habló de su momento actual. «Ahora mismo me siento preparado para entrenar esta tarde y mañana. Ese es mi objetivo, el día a día, paso a paso. Creo que he estado mejorando cada día desde que llegué aquí, así que espero estar listo. Siendo honesto, veo una evolución normal. En Hurlingham no he jugado mal, pero he jugado ante jugadores que venían ya varios días de entrenar en césped, siendo más competitivos. Mi objetivo es jugar la primera ronda con Sugita, veremos si soy capaz de ganar ese partido».
Nadal fue crítico con la ATP por conceder a Wimbledon el permiso de poner sus propias reglas. «Yo respeto todas las situaciones, la cuestión está en la ATP, que le da 2000 puntos a este evento y le deja hacer lo que quiera, eso es algo que no entiendo, no podemos generar nada de impacto. Yo vengo aquí a jugar a tenis, para mí el objetivo siempre es el mismo, no me importa si soy segundo o tercer cabeza de serie, aunque obviamente puede crear un impacto en las clasificaciones de final de año, a mí y al resto».
«La temporada no es solo sobre hierba, todos los jugadores trabajan duro para rendir cada semana, luego llegan aquí y pueden encontrarse un cuadro más difícil debido a eso. Ni es justo ni injusto, son las reglas de Wimbledon, otra cosa es lo que yo crea. Personalmente, creo que no lo es, pero respeto mucho al torneo, respeto su historia y entiendo que ellos vean el deporte desde otra perspectiva. Quieren hacer sus propias reglas. Otra cosa es el papel de la ATP, que le da la máxima cantidad de puntos a este evento, pienso que algo tendríamos que decir», añadió, haciendo hincapié en el respeto al histórico Grand Slam.
Rafa no quiso pararse a hablar detenidamente sobre su relación con Nick Kyrgios, potencial rival en segunda ronda. «Sinceramente, no conozco a Kyrgios. No quiero hablar mucho sobre Nick porque no es él ante el que juego mi próximo partido, sino contra Sugita. Cada partido aquí es duro. Si puedo ganar mi partido y Nick puede ganar el suyo, entonces tendréis tiempo de preguntarme por él».
Temas:
- Wimbledon
Lo último en Deportes
-
Independentistas catalanes aparecen en el aquelarre propalestino de Valencia previo al partido de Euroliga
-
Los radicales propalestinos fracasan en su intento de impedir que se juegue el Manresa-Jerusalén
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Los Miami Dolphins eligen el Metropolitano como sede para entrenar en Madrid
-
AFE exige a la Liga coherencia y respeto para los futbolistas tras el plantón
Últimas noticias
-
Hamás reinstaura el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Independentistas catalanes aparecen en el aquelarre propalestino de Valencia previo al partido de Euroliga
-
El PP se mofa de un diputado de Compromís que viajó en la flotilla: «¡Qué gordito vienes de Auschtwitz!»
-
Cartas encriptadas de reyes: espías, códigos y traiciones en la historia
-
La Oreja de Van Gogh vuelve a las redes sociales con un gesto que no gustará a Leire Martínez