Nadal apunta a la Copa Masters para completar su corona
Rafael Nadal confirmó su presencia en el Masters 1000 de París-Bercy, que será el preludio a su gran objetivo del año, una Copa Masters de Londres a la que llegará en su mejor momento para completar su legado en el tenis mundial
La Copa Masters es el torneo que le falta a Nadal, que ha ganado los cuatro Grand Slam, el oro olímpico en individuales y dobles, el número uno y la Copa Davis
La temporada 2020 de Rafael Nadal no ha terminado tras su enésima conquista de Roland Garros. Confirmado como uno de los mejores tenistas de la historia, el manacorense afrontará un nuevo desafío antes de que finalice la temporada. Este martes, Rafa confirmó su participación en el Masters 1000 de Paris-Bercy, una cita en la que asegurará su extrema competitividad, pero que no es más que el preludio a su presencia en la Copa Masters.
Nadal supedita por el momento su participación en la Copa Masters a las sensaciones que pueda aglutinar en Paris-Bercy, uno de los tres Masters 1000 que aún no cuenta con el balear como miembro en su palmarés. La tardía programación del torneo francés siempre ha corrido en contra de un Rafa que en este 2020, debido a las desgraciadas condiciones sanitarias, llega más fresco que nunca a esta fase de la temporada.
No obstante, Londres es el principal objetivo de lo que queda de campaña para Nadal. El mallorquín sólo ha competido en Roma y Roland Garros desde el reinicio de la actividad tenística profesional y la frescura mostrada en París invita a repetir primero en su torneo ‘hermano’ y más tarde en la Copa Masters, que se celebrará entre el 15 y el 22 de noviembre con Rafa entre sus grandes candidatos.
Rafa nunca ha podido ganar la Copa Masters, siendo este el único gran torneo dentro del tenis mundial que le queda por conquistar. El tenista español se ha coronado en los cuatro Grand Slams –un Open de Australia, 13 Roland Garros, dos Wimbledon y cuatro US Open–, así como en los Juegos Olímpicos, tanto en la disciplina de individuales –Pekín 2008–, como en dobles –junto a Marc López en Río 2016–.
El torneo que le falta a Nadal
Además, Nadal ha sido número uno del mundo durante 209 semanas y puede presumir de la conquista de la Copa Davis con España hasta en cinco ocasiones –2004, 2008, 2009, 2011 y 2019–. Un palmarés envidiable y que admiten su candidatura como mejor tenista de la historia… con la única ‘mancha’ de la Copa Masters, a la que por problemas de lesiones o una planificación con unos picos de forma obligados en las semanas previas de calendario no ha podido aspirar en plenitud de condiciones.
Con escasos cinco torneos en sus espaldas en 2020, Nadal se encuentra en condiciones de competir de tú a tú con los mejores tanto en París como en Londres. En la Copa Masters se encontrará con el mejor nivel de los Djokovic, Thiem o Zverev, rivales que cuentan con las de ganar en un torneo en pista rápida indoor, pero que tendrán que sacar su mejor tenis para batir al campeón español en su mejor momento de siempre y con el reto de terminar de completar su corona en el mundo del tenis.
Lo último en Deportes
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93
Últimas noticias
-
El abogado de Begoña se salta a Peinado y pide a la Sala de Gobierno que anule su multa por filtrar
-
Los escándalos financieros a los que todavía se enfrenta el Vaticano tras la muerte del Papa
-
El Gobierno infla sus ayudas por la DANA con 2.793 millones por indemnizaciones que pagan los seguros
-
¿Quién instruye, la juez o su marido?
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa