Murthy: «Vamos a ir hasta el fin para reclamar lo que es justo para el Valencia»
Anil Murthy ha vuelto a expresar su malestar por el desigual reparto económico de la Supercopa, por el que el Valencia está dispuesto a llegar a la justicia ordinaria.
El presidente del conjunto che ah reconocido que firmó el contrato para disputar la Supercopa de España sin estar conforme con el reparto económico. El Valencia, campeón de la Copa del Rey, se embolsará bastante menos dinero que el Real Madrid y el Barcelona en esta competición, en la que también participa el Atlético, motivo por el que el club está dispuesto a recurrir a la justicia ordinaria tal y como ha reconocido Anil Murthy.
Según ha recalcado el presiente del Valencia en una entrevista para Marca: «Un torneo oficial no es un torneo comercial». «No estamos de acuerdo con la Federación en este tema puntual del reparto económico. Entre la Federación y el club vamos a ir hasta el fin del proceso para reclamar lo que es justo desde nuestro punto de vista para un campeón de Copa», ha advertido Murthy.
«Yo firmé el contrato no conforme en particular con el reparto económico. Todo lo que es el resto, es la parte que la Federación llama comercial, nuestra presencia aquí y participación en eventos, distribución de camisetas, dar a conocer mejor el fútbol en Arabia, nosotros estamos intentando participar en todos estos eventos. Pero en el tema en el que no estamos de acuerdo es en el reparto económico. El ‘no conforme’ es específicamente en esta cláusula y vamos a ir hasta el fin para reclamar lo que es justo para el Valencia. No puedo aceptar condiciones diferentes que considero injustas. ¿Cómo voy a justificar esto ante la afición o ante la propiedad? Salimos de Valencia para jugar en Arabia como campeón de la Copa con condiciones muy inferiores», ha señalado.
Anil Murthy no descarta que el Valencia recurra a la justicia ordinaria
«Llegaremos hasta la justicia ordinaria para arreglar este tema si fuera necesario. Repito que es un torneo oficial y hay que tratarlo así. La Federación luego puede gestionar la parte comercial o de patrocinio como considere. Ahora hay cuatro clubes, pero el reparto económico por la parte deportiva debería ser el mismo. Tenemos derecho a competir en las mismas condiciones. En un torneo oficial, Valencia, Real Madrid, Barcelona o Atlético no pueden llegar aquí a participar en un torneo oficial con condiciones económicas según una parte comercial o una parte deportiva», ha concluido Anil Murthy.
Lo último en Deportes
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Athenea reclama más protagonismo con España
-
Luis Enrique ensalza a Guardiola pese a su ‘annus horribilis’: «Sigue siendo el mejor y lo matan»
Últimas noticias
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Piratas del Caribe’: Keira Knightley (Elizabeth) desvela por qué no está dispuesta a volver a la saga
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los expertos avisan: si te encuentras este animal en el suelo este verano, llama inmediatamente al 112