El Mundial de MotoGP está en riesgo de cancelación total
MotoGP ya empieza a pensar que la temporada 2020 podría no disputarse. El CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha reconocido que existe esa posibilidad
La organización del Mundial de MotoGP empieza a ver factible la posibilidad de suspender la temporada. El campeonato debía haberse iniciado el 8 de marzo con el GP de Qatar. Sin embargo, a pocos días de empezar se vieron obligados a suspender el inicio del curso por el coronavirus. Desde entonces el calvario ha ido de mal en peor, no han parado de aplazar grandes premios y recolocarlos en el calendario.
En total ya son siete los grandes premios que se han aplazado y, a excepción del Gran Premio de España, Italia, Francia, Cataluña y Qatar, todos han sido reubicados en otras fechas. Los cuatro primeros están a la espera de que la organización decida cuándo se disputarán, aunque todo apunta a que suprimirán el parón veraniego para poder disputar estas carreras y no tener que alargar más el campeonato. En lo que respecta a Qatar, todavía no hay nueva fecha y todo apunta a que no se correrá este año.
El CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha reconocido en una entrevista con Speedweek que la posibilidad de que tengan que cancelar el Mundial de MotoGP. «Estamos en guerra y es concebible que no haya un Mundial de motos en 2020», aseguraba. Reconoce que la intención de la organización es la de realizar el mayor número de carreras posibles, pero a día de hoy la realidad es que ya han tenido que retrasar el final del campeonato del 15 al 29 de noviembre para poder reorganizar las carreras.
«Organizaremos todas las carreras que podamos gestionar esta temporada. También llegaremos a un acuerdo con circunstancias extraordinarias. Sin embargo, es importante garantizar la seguridad y la salud de todos los involucrados. Si alguien se infecta en uno de nuestros eventos, seremos culpables para siempre. También podemos sobrevivir si tenemos que cancelar por completo la temporada 2020. Si tenemos que aceptar este escenario, el peor de los casos, nos prepararemos para la temporada 2021 a su debido tiempo y concienzudamente. Por el momento, también es una prioridad que ayudemos a los equipos a sobrevivir 2020 económicamente. Pagamos dinero cada mes, incluso si no hay una sola carrera», explica Ezpeleta.
Italia y Cataluña, los últimos en caer
La temporada se complica por momentos. El coronavirus está golpeando en todo el mundo y cada país ha tomado sus medidas en momentos diferentes. Los grandes premios de Italia y Cataluña han sido los últimos en aplazarse y, por tanto, todavía no tienen fecha. La realidad es que no se sabe qué pasará cuando acabe el confinamiento, si todo volverá a la normalidad o se tomarán medidas para dejar salir a la población y evitar un repunte de contagiados por COVID-19.
Esta situación pone en jaque la temporada de MotoGP. En estos momentos, el GP de Alemania de MotoGP (21 de junio) aparece como el inaugural del campeonato, si no se cancela o aplaza como el resto. Los organizadores confían en que ese sea el principio de una temporada que contará con un final apretado, ya que recientemente se anunció la maratón de grandes premios que se avecina en las últimas seis carreras.
El coronavirus ha obligado a MotoGP a reinventarse y eso ha provocado que los últimos seis grandes premios sean casi consecutivos, puesto que apenas tendrán una semana de descanso entre el GP de Malasia y el de Las Américas. Esto significa que se disputarán tres carreras de forma consecutiva, habrá una semana de parón y otras tres seguidas para cerrar el 2020 lo que hace que la condición física pueda ser clave en esa tramo de la temporada.
Temas:
- MotoGP
Lo último en Deportes
-
La insólita e indignante pelea de MMA entre dos luchadores profesionales y tres modelos Onlyfans
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
Últimas noticias
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel