Mundial 2018: Sergio Ramos, mano de hierro
La madurez de Sergio Ramos es cada vez es mayor y todos le respetan
Sergio Ramos está en el punto más alto de su carrera. No tanto por su juego, del que mantiene un nivel brillante desde hace prácticamente una década, sino por su capacidad de mando dentro y fuera del vestuario. Ya lo hace en el Real Madrid y cada vez es más llamativo su peso con la selección española. Ante Portugal dio una muestra más de ello.
El de Camas es una extensión del entrenador en el césped. Para Fernando Hierro no ha sido nada fácil aterrizar en el banquillo de la selección española tras el lío con Julen Lopetegui, que elevó la dificultad del debut en el Mundial 2018 de Rusia. Pero con Ramos en el terrero de juego, al seleccionador se le facilitan mucho las cosas. Dirige desde el verde.
Además, con la llegada de Carlos Marchena, al que conoce muy bien Ramos, las peticiones o sensaciones que tenga la plantilla y que deseen trasmitir al presidente pasan por el también sevillano.
El central ejerce a las mil maravillas como capitán. Se le nota cómodo al sevillano en estos menesteres, afrontando cualquier situación con tranquilidad y madurez. En el vestuario es muy respetado y es escuchado por todos sus compañeros, ejerciendo con autoridad y manifestando las cosas con la claridad que acostumbra. La plantilla oye, asimila y obedece las órdenes de Ramos.
Tras tres años consecutivos alzándose con la Champions League y la experiencia con Zinedine Zidane, el también capitán del Real Madrid ha ganado en madurez. Se le nota en el campo y lo transmite con cada comparecencia. Va a más cada temporada con el conjunto blanco y es algo que transciende también en La Roja. Además, a nivel personal ha alcanzando una estabilidad que acrecienta todo esto una octava más.
Trascendental en el caso Lopetegui
Sergio Ramos ha sido importantísimo para La Roja en todo lo que ha supuesto la destitución de Julen Lopetegui tras su fichaje por el Real Madrid. En el vestuario no sentó nada bien la decisión de Luis Rubiales con respecto al ya ex seleccionador y el capitán se encargó de transmitir esto al presidente de la RFEF. Hubo mucha tensión en esas conversaciones y el sevillano dejó clara la postura de los jugadores.
El jugador también ha sido importante para que el aterrizaje de Fernando Hierro en el banquillo sea lo más sencillo posible. Es de los que mejor conocía al malagueño y la sintonía ha sido magnífica desde el primer momento. Su seguridad con él la ha transmitido a sus compañeros y es algo que fue tangible ante Portugal.
Además, tras las críticas dirigidas a De Gea tras su fallo en el segundo gol del partido de debut de España, el capitán alzó la voz en Twitter para defender a su compañero. «Siempre en mi equipo», escribió.
Lo último en Deportes
-
Adiós a las chanclas sólo para la playa: las sandalias elegantes de Decathlon que necesitas para este verano
-
Modric, Müller, David… todas las estrellas que quedan libres este 1 de julio
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025
Últimas noticias
-
Trump amenaza a Elon Musk con retirarle todas las subvenciones: «Tendrá que volver a Sudáfrica»
-
Las redes se mofan del filoetarra Jordi Évole por haber pedido una calle para Cerdán: «La inauguran hoy en Soto del Real»
-
‘MasterChef 13’: ¿quién ha ganado la edición y cuánto dinero se ha llevado?
-
OKDIARIO te invita a su V Jornada OKTURISMO, el encuentro clave sobre las nuevas tendencias turísticas
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»