Muere la leyenda del ciclismo francés Raymond Poulidor
El mundo del ciclismo se tiñe de luto tras conocerse el fallecimiento del corredor francés Raymond Poulidor a los 83 años de edad.
El mundo del ciclismo se tiñe de luto tras conocerse el fallecimiento del corredor francés Raymond Poulidor. El ciclista galo ha muerto a la edad de 83 años en la localidad de Saint-Léonard-de-Noblat, el pueblo cercano a Limoges en el que ha vivido toda su vida. Desde el pasado 8 de octubre estaba ingresado por un «estado de cansancio».
Una de sus últimas apariciones fue en el Mundial celebrado en Yorkshire. Se desplazó hasta Inglaterra para ver a su nieto, el ciclista holandés Mathieu Van der Poel, uno de los principales favoritos de la prueba, aunque finalmente el ganador del oro fue Pedersen.
Poulidor fue una figura fundamental del ciclismo en la década de los 60. En su palmarés figura una Vuelta a España (1964), una Milán-San Remo (1961), la Flecha Valona (1963), el doblete en la Dauphiné (1966 y 1969) y dos victorias en la París-Niza (1972 y 1973), aunque nunca fue capaz de ganar el Tour de Francia.
Temas:
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la última etapa
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
Últimas noticias
-
Bombazo en Atapuerca: los arqueólogos hallan evidencias directas de que los homínidos se comían a los niños
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no vuelvas a hacerlo
-
Se va a cargar a Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
El descabellado rumor que puede llevar a Neymar a jugar en Italia
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»