Muere Guillermo Timoner, el primer ciclista español campeón del mundo
El ciclismo español vuelve a estar de luto. Días después de la trágica muerte de Federico Martín Bahamontes, este jueves se ha confirmado la muerte a los 96 años de Guillermo Timoner, uno de los pioneros del ciclismo en España. El balear se convirtió en una gran leyenda del deporte español tras proclamarse seis veces campeón del mundo de ciclismo en pista (1955, 1959, 1960, 1962, 1964 y 1965). Fue seleccionador español de ciclismo en pista entre 1971 y 1978, participando en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. También ingresó en la Real Orden del Mérito Deportivo en 2003.
Guillermo Timoner fue además el primer campeón del mundo español de ciclismo en pista. Después de labrar una carrera en los velódromos de Mallorca, Timoner se proclamó seis veces campeón del mundo en Logró en 1955 (Milán), 1959 (Amsterdam), 1960 (Leipzig), 1962 (Milán), 1964 (París) y 1965 (San Sebastián). También fue subcampeón mundial en 1956 (Copenhague) y 1958 (París).
🚲 Dol a Felanitx, dol al ciclisme mundial. l'Ajuntament de Felanitx vol expressar el seu condol per la mort de Guillem Timoner. 🥇El primer campió del món de la nostra ciutat. Timoner sempre rodarà 🚴 en la nostra memòria. Descansi en pau. pic.twitter.com/2wcsdzkUyJ
— Ajuntament Felanitx (@AjFelanitx) August 17, 2023
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha expresado mediante un mensaje en las redes sociales su pésame a la familia de Timoner, a sus seres queridos, a sus más allegados y al mundo del ciclismo en pista. «Mi pésame para toda la familia, amigos y mundo del ciclismo por la muerte de Guillem Timoner, leyenda del ciclismo como el primer campeón del mundo de España. Descanse en paz, admirado Guillem», ha publicado en su cuenta la líder del Ejecutivo autonómico.
El Ayuntamiento de Felanitx también ha compartido sus condolencias a través de las redes sociales, recodando a Timoner como el primer campeón del mundo del municipio, quien «siempre rondará» en su memoria.
Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), se ha mostrado «profundamente consternado por la noticia del fallecimiento» de Timoner, a quien ha definido como una «leyenda del ciclismo español y seis veces campeón del mundo de pista». «Mi más sincero pésame a sus familiares, amigos y a todo el mundo del ciclismo. Descanse en paz», ha expresado Blanco, acompañando su mensaje con una fotografía del propio Timoner durante una competición.
Comunicado del Real Madrid
El Real Madrid también quiso emitir un emotivo comunicado por un Guillermo Timoner que en su día fue condecorado por Santiago Bernabéu. «El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Guillermo Timoner, leyenda del ciclismo español en pista y del ciclismo mundial, y el primer ciclista español en proclamarse campeón del mundo. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares y a todos sus seres queridos», afirmó el conjunto blanco en una carta publicada en su web.
Comunicado Oficial: fallecimiento de Guillermo Timoner.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) August 17, 2023
Lo último en Ciclismo
-
¿Cuándo es la Vuelta a España 2025? Fechas de las etapas y cuándo acaba
-
Isaac del Toro se recompone tras perder el Giro ganando la Vuelta a Burgos
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
Últimas noticias
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Alerta de la Policía por la estafa de WhatsApp que ya está en España: todo el mundo pica
-
Parece una peli, pero es real: un pulpo se camufla disfrazándose de monstruo marino, y las redes no dan crédito
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Horario Carlos Alcaraz – Zverev: dónde ver en directo y a qué hora es la semifinal final del Masters de Cincinnati