Muere en extrañas circunstancias la alpinista Hilaree Nelson en la montaña asesina del Himalaya
La reconocida alpinista de montaña estadounidense Hilaree Nelson, que fue nombrada aventurera del año por la revista National Geographic, fue hallada muerta este miércoles, tres días después de su desaparición tras una caída en una expedición al Manaslu, el octavo pico más alto del mundo, situado en el Himalaya en la zona de Nepal y conocida como ‘la montaña asesina’.
En un principio se pensó que Hilaree Nelson había caído por una grieta, de acuerdo a la información de las autoridades que iniciaron a primera hora del martes un operativo de búsqueda aérea y terrestre sobre la zona que tuvo que ser suspendido más tarde por el mal tiempo, aunque luego esta teoría se descartó.
El cuerpo fue hallado este miércoles enterrado en la nieve en una ladera de la montaña Manaslu, a unos 6.000 metros de altura, dijo a Efe Jeevan Ghimire, director de la compañía Shangrila-Nepal, encargada de esta expedición en el Manaslu.
Tres sherpas y el también esquiador Jim Morrison, pareja de Nelson, fueron trasladados en un helicóptero al lugar donde se estimaba que había caído la esquiadora. La conocida montañera sufrió una caída el lunes cuando regresaba al campo base esquiando tras alcanzar la cumbre del Manaslu, de 8.163 metros de altura, junto a Morrison.
Hace casi una semana, Nelson había compartido en las redes sociales que a diferencia de otras expediciones en el Himalaya, esta vez en el Manaslu sentía menos confianza, y las condiciones de la montaña le hacían añorar su hogar. «Tengo el desafío de encontrar la paz y la inspiración en la montaña cuando ha estado constantemente envuelta en niebla», había publicado hace seis días las esquiadora. La hipótesis del suicidio no está descartada.
Hilaree Nelson, de 49 años, fue la primera mujer en coronar dos ochomiles, el Everest y el Lhotse, en 24 horas en mayo de 2012. En 2018 regresó al Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo con 8.516 metros, para lograr la hazaña junto a Morrison de ser los primeros en descender esquiando este pico.
Su desaparición tuvo lugar el mismo día que se registró una gran avalancha en los campamentos a menor altitud del Manaslu, en los que un guía murió y varios resultaron heridos, entre ellos cuatro de gravedad. Las autoridades nepalíes autorizaron esta temporada de otoño un número récord de 404 permisos para escalar el Manaslu, conocida como ‘la montaña asesina’ debido al alto número de muertes que se producen a pesar de que el número de ascensos es relativamente bajo. En septiembre de 2012, una avalancha mató a 11 escaladores.
Temas:
- Alpinismo
Lo último en Deportes
-
Radicales propalestinos montan una barricada y obligan a parar la etapa de la Vuelta durante unos minutos
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Luis Enrique reaparece por primera vez tras su accidente de bicicleta
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos montan una barricada y obligan a parar la etapa de la Vuelta durante unos minutos
-
Al menos 14 heridos, uno de ellos grave, tras una explosión en un bar de Vallecas de origen desconocido
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Arranca la Feria de la Caza y del Mundo Rural de Mallorca en el Hipódromo de Son Pardo de Palma
-
Luis Enrique reaparece por primera vez tras su accidente de bicicleta