MotoGP confirma que reducirá los Grandes Premios en España a partir de 2027
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, anunció que a partir de 2027 se reducirá el número de GP en la Península Ibéirca
Jerez, Cheste, Aragón o Portugal podrían perder su Gran Premio por la entrada de nuevos mercados
Marc Márquez pasa el rodillo y cierra la pretemporada siendo el más rápido
El CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, anunció este jueves que el Mundial de MotoGP reducirá, a partir de 2027, el número de Grandes Premios en la Península Ibérica. El único que tiene su plaza asegurada es el Circuit de Barcelona-Cataluña, que ha renovado recientemente hasta 2031. Jerez, Cheste, Aragón o Portugal podrían perder su Gran Premio por la entrada de nuevos mercados todavía por confirmar.
«Hasta 2026 está el calendario bastante claro, tenemos contrato con todos y todos van a poder seguir. Sería a partir del 2027 como pronto. Puede que en 2027 haya algunos y luego se reduzca después. Dependerá. Todo el mundo sabe que es difícil que a partir del 2027 sigan habiendo 5 Grandes Premios peninsulares», comentó Ezpeleta desde Montmeló, tras firmar con el Circuit de Barcelona-Cataluña la presencia de MotoGP hasta 2031.
Según el CEO de Dorna, los circuitos españoles de Jerez-Ángel Nieto, Ricardo Tormo (Cheste) y MotorLand Aragón (Alcañiz) ya saben que a partir de 2027 podrían quedarse sin MotoGP. «He hablado con ellos. Todos saben que queremos hacer 2-3 grandes premios peninsulares a partir del 2027. Que no quiere decir que luego no hagamos más. Dependerá del interés, de los nuevos circuitos que estén terminados», aportó Ezpeleta.
Lo que sí tienen claro es que optan por hacer plazas fijas y no rotativas. «Nos hemos dado cuenta de que es complicado. En principio no nos la planteamos, pero no será una cosa rígida. Dependerá del interés. Ahora la realidad es que en todo el mundo tenemos 28 peticiones de gran premio y solo podemos hacer 22 y hay que mirar países, circuitos, seguridad, organización… Todo influye, también el valor añadido de las cosas que haces para que el evento no solo sea deportivo», manifestó.
«Hay una gran demanda de otros países»
Una reducción de Grandes Premios en España que no afectará a Barcelona, que «se lo ha ganado». «Desde 1992 estamos aquí, todo ha salido muy bien, el GP Solidario fue el mejor de 2024 y sin duda Barcelona tenía que estar en el calendario. No serán 5 Grandes Premio peninsulares ni seguramente 4, pero Barcelona-Cataluña tiene contrato hasta 2031 sin rotaciones y estará porque se lo merece», explicó el organizador del campeonato.
¿Por qué se reducirán las citas españolas o peninsulares? «El motivo es que tenemos un acuerdo con los equipos y la FIM para no hacer más de 22 GP, hay una gran demanda de otros países y lamentablemente no podremos mantener el número de Grandes Premios en España. Es una concentración que no podremos mantener, es mejor saberlo ya. Pero en Cataluña hay que estar», recalcó.
Una cita, la del GP de Cataluña de MotoGP, que podría situarse definitivamente en septiembre, y no antes del verano como venía sucediendo. «Septiembre está bien. El año pasado lo hicimos y salió muy bien. Trabajando en ello es una buena fecha. En cualquier caso, si de acuerdo con el Circuit se piensa otra fecha, la consideraríamos. Pero nos parece que en septiembre es una muy buena fecha», aseveró.
Temas:
- MotoGP
Lo último en Deportes
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del «clic» está transformando nuestra relación con el dinero
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 29 de agosto: perfil, recorrido de la etapa, horario y por dónde pasa
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
Últimas noticias
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del «clic» está transformando nuestra relación con el dinero
-
Un pescador cántabro se encuentra con un jabalí en mitad del río y las redes no dan crédito
-
Ni Leroy Merlin ni Bauhaus: Lidl tiene la solución más barata y elegante para renovar tu terraza este verano
-
Vuelven a España las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y ya están llegando a estos domicilios
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así