A Mir se le agotan las opciones: Honda o equipo satélite
Joan Mir y Álex Rins buscan moto tras dejarle tirados Suzuki
La increíble salvada de Joan Mir a lo Márquez… ¡Estaba en el suelo!
Joan Mir sólo quiere ir a una moto oficial y Honda es la única que queda libre. KTM, Yamaha y Aprilia ya han confirmado a sus pilotos y la segunda Ducati será para Martín o Bastianini, por lo que la escudería del Ala Dorada se presenta como la única fábrica oficial libre. Las negociaciones siguen su curso pero aún no hay nada cerrado, aunque el anuncio se está retrasando más de lo esperado.
Mir ha reconocido en varias ocasiones que espera poder anunciar su futuro pronto. Es cierto que la marcha de Suzuki ha pillado a todos contrapié y eso ha revolucionado el mercado de fichajes para la próxima temporada. Ahora, Honda debe decidir quién acompañará a Marc Márquez en 2023. Pol Espargaró terminar contrato esta campaña y su futuro es incierto, aunque todo apunta a que si sigue en Honda será en el LCR.
El principal favorito para ocupar su sitio es el campeón del mundo de 2020. Alberto Puig, Team Manager del Repsol Honda, reconoció contactos con Joan Mir pero todavía no hay nada concreto con nadie. Eso es debido a que el equipo nipón está muy atento a todo lo que suceda en la batalla Martín-Bastianini por la segunda Desmosedici.
Si el madrileño quedara libre se plantearían la posibilidad de ir a por él, por eso se está alargando tanto el anuncio de la decisión. La fábrica del Ala Dorada quiere sopesar todas las opciones antes de tomar ninguna decisión. Su objetivo es volver a reinar en MotoGP y para ello necesitan grandes mejoras en la moto y un piloto que sepa domar la RC213V y pelee, junto a Márquez, por victorias.
Honda, la gran esperanza
Joan Mir fue campeón en 2020 gracias a la regularidad que mantuvo durante toda la temporada. El piloto mallorquín afincado en Andorra conquistó el título con sólo una victoria en su haber. Tres años después de su título podría quedarse sin equipo por la marcha de Suzuki. El problema es que para la próxima temporada la parrilla se reduce y habrá dos motos menos, por lo que habrá dos pilotos que se queden sin asiento.
A un campeón del mundo como él no le faltan ofertas, pero la cuestión es que él quiere una fábrica oficial no una moto satélite y todas las oficiales, a excepción del Repsol Honda, ya han confirmado a todos sus pilotos para la próxima temporada. Joan confía en que las conversaciones lleguen a buen puerto y poder formar equipo con Márquez en 2023 pero habrá que esperar para verlo.
Lo último en Deportes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados