El ministro de Deportes, Iceta, le ‘quita’ un mundial a la Selección española de baloncesto
Estados Unidos termina el último baile de Pau Gasol
Pau Gasol dice adiós a la selección con un palmarés de leyenda
Pau Gasol anuncia su retirada de la selección española: «He jugado mi último partido»
El ministro de Deportes, Miquel Iceta, no ha sido capaz de acertar con algo tan elemental para alguien en su posición como la cantidad de mundiales que figuran en el palmarés de la Selección nacional de baloncesto, que son dos. En la felicitación que el mandatario socialista ha hecho en la despedida de los hermanos Gasol, Iceta ha celebrado que durante su era se ha conseguido un título mundial, cuando en realidad son dos los entorchados globales conseguidos con al menos un Gasol a bordo.
Tras la eliminación de España en los cuartos de final del torneo olímpico de Tokio 2020, tanto Pau Gasol como Marc Gasol anunciaban sus retiradas del combinado nacional, un adiós ya anunciado en el caso del mayor y más sorpresivo por parte del menor. Como máximo responsable gubernamental a nivel deportivo, el socialista Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte reconoció públicamente «vuetra impecable trayectoria», subrayando que «todo el país os quiere y os admira».
Entonces, quiso repasar su palmarés, que diseccionó así: «Tres medallas olímpicas, un mundial y tres europeos», apostillando que se trata de una colección de entorchados «inolvidable». Pero Iceta sí que olvidó algo: que España se ha proclamado campeona del mundo en 2006 y también en 2019. Dos títulos.
Vuestra impecable trayectoria merece todo reconocimiento, #LaFamilia.
Todo el país 🇪🇸 os quiere y os admira. Tres medallas olímpicas, un mundial y tres europeos. Inolvidable.
Gracias @paugasol @MarcGasol por vuestro inigualable liderazgo y por enseñarnos el valor de equipo pic.twitter.com/boKpoYBaqq— Miquel Iceta Llorens /❤️ (@miqueliceta) August 3, 2021
Accidentado estreno
Lo cierto es que Miquel Iceta se está especializando en meter la pata en sus felicitaciones desde que Sánchez le apartó del Ministerio de Política Territorial para llevárselo a Cultura y Deportes. El 11 de julio, nada más llegar a su nuevo puesto, se estrenó tratando de felicitar a la flamante campeona júnior de Wimbledon, Ane Mintegi. Pero le falló la puntería a la hora de escribir correctamente el nombre de la joven deportista, a la que bautizó como Ana, incluso enlazando una publicación de la Real Federación Española de Tenis en la que sí aparecía correctamente escrito el nombre.
Por no hablar de que en en aquel mensaje difundido por Miquel Iceta, a la sazón ministro de Cultura, también resplandecía una falta de ortografía: brillaba por su ausencia el signo de admiración para abrir la frase, característica distintiva del idioma español.
Temas:
- Miquel Iceta
Lo último en Deportes
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes