Miles de usuarios y webs se movilizan contra Tebas: las pérdidas por sus bloqueos superan ya los 150.000€
Hay una nueva plataforma que recopila en tiempo real las direcciones IP que se han visto bloqueadas por la Liga
Los usuarios han comenzado a movilizarse a través de las redes sociales bajo el hashtag #LaLigaGate
Una empresa española desmonta la farsa de Tebas: «Pudo acabar con la piratería en 2013 pero no quiso»
Miles de usuarios se han vuelto a encontrar otro fin de semana más con importantes bloqueos al intentar acceder a páginas web completamente ajenas al mundo del fútbol. El responsable vuelve a ser el mismo protagonista de siempre, la Liga de Javier Tebas, que amparada por una orden judicial ordena a las telecos que lleven a cabo cortes masivos e indiscriminados de direcciones IP para reducir las retransmisiones ilegales del deporte rey.
Un gran número de portales se vieron gravemente afectados el pasado fin de semana, entre los que cabe mencionar la página oficial de la marca deportiva Kelme, patrocinador del Espanyol, la cual volvió a estar inaccesible para los usuarios. Lo mismo sucedió con la documentación de soporte de Samsung, que permaneció caído durante varias horas.
Ante la gran frustración, los usuarios afectados han comenzado a movilizarse a través de las redes sociales bajo el hashtag #LaLigaGate para visibilizar el impacto económico que producen estos bloqueos que ordena Tebas. De hecho, se ha puesto en marcha una nueva página web destinada a recopilar información sobre las webs afectadas y cuantificar las pérdidas económicas provocadas por esta alocada vía que utiliza la Liga para erradicar la piratería en España.
Y es que miles de estas webs bloqueadas no tienen relación alguna con el fútbol y dependen de las visitas de los usuarios para obtener ingresos, ya sea a través de publicidad o mediante ventas directas. Cuando una página es bloqueada por error, sus ingresos caen en picado.
La presidenta de la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina, abogada especializada en el ámbito tecnológico y digital, anunció en las redes la apertura de una plataforma llamada Afectados por la Liga donde las víctimas inocentes de los bloqueos de Tebas a las IPTV piratas pueden indicar cuánto dinero pierden porque su web se cae durante los partidos de fútbol.
⚽️⚽️Vamos a ponernos serios. #Afectado por los #bloqueos de #LaLiga? Quieres hacer algo al respecto? Llegó el momento, regístrate aquí. Si no eres afectado directo pero estás #indignado, comparte💪 No podemos seguir permitiendo estas macarradas #laligagatehttps://t.co/hYTOWRn0hA pic.twitter.com/7AgL4YAvPK
— Ofelia Tejerina (@OfeTG) April 20, 2025
Sin embargo, la justicia ha seguido respaldando las acciones de la Liga de Tebas al desestimar los recursos presentados por los miles de negocios afectados al no considerar probada que haya afectado a terceros.
Esta nueva iniciativa se une a la del portal hayahora.futbol, una web que recopila las direcciones IP bloqueadas en tiempo real. Además, ofrece un buscador para comprobar si una URL concreta se encuentra inaccesible a raíz de estos cortes.
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Cabo Verde logra una clasificación histórica y jugará su primer Mundial
-
De la Fuente responde a los clubes: «El salto cualitativo de un jugador es ir con España»
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz