Turnos de 24 horas para terminar el metro de los Juegos a tiempo
Río de Janeiro está copando infinidad de titulares por culpa de unas obras que parecen no tener fin. El metro fue una de las infraestructuras que Brasil prometió tanto a la ciudad como a los deportistas olimpicos, aligerando de este modo el pesado tráfico que circula por las calles de Río. Sin embargo, la realidad es muy diferente.
La realidad es que se acerca el dia de la inaguración de los primeros Juegos de América del Sur y Río sufre fuertes presiones para que las instalaciones lleguen a tiempo y los Juegos no sean un desastre. Con el tiempo encima, los encargados de construirlas han pasado a trabajar 24 horas, día y noche; una tarea complicada ya que en la ciudad carioca en invierno anochece a partir de las 17.30 horas. De madrugada, los obreros trabajan en el metro con poca iluminación artificial para poder adelantar las obras.
Una de las paradas de la linea de metro en construcción es General Osorio, en la que las excavaciones han continuado de madrugada esta semana. Los turistas, los pocos que caminan de noche por las peligrosas calles de Rio, se paran sorprendidos mientras que los brasileños aceptan resignados el incumplimiento de los plazos.
En breve se sabrá si trabajar 24 horas al día son suficiente o, por el contrario, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro serán los peores de la historia.
Temas:
- Juegos Olímpicos 2016
Lo último en Deportes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando