Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona
Mediapro atribuye el apagón del VAR a una toma de corriente insuficiente
El colegiado Busquets Ferrer señaló un penalti sobre Lamine Yamal sin poder comunicarse con Las Rozas
Apagón total del VAR: no funcionó en la primera parte del Rayo Vallecano-Barcelona
Cuatro días después del apagón del VAR en el partido de Liga entre el Rayo Vallecano y el FC Barcelona, Mediapro ha esclarecido los motivos del fallo de comunicación entre el árbitro Busquets Ferrer y Las Rozas. La empresa encargada de enviar las imágenes y vídeos al VAR ha explicado en un comunicado que el fallo se produjo por una toma de corriente insuficiente en el Estadio de Vallecas.
Esta comunicación llega después de que Mediapro asumiera el lunes su responsabilidad por el fallo y asegurara estar «trabajando para esclarecer las causas del incidente». Sobre el apagón del VAR en la primera parte del partido, Mediapro ha argumentado que «La toma de corriente asignada en el estadio a la Unidad Móvil de GRUP MEDIAPRO no era suficiente para asegurar su correcto funcionamiento. El diferencial de dicha toma no tenía la sensibilidad suficiente (300mA) para soportar el consumo eléctrico que requiere la UM».
La compañía audiovisual, encargada hasta este año de la distribución de la Liga, ha señalado que «antes y durante el primer tiempo, los responsables del equipo recurrieron a las opciones disponibles en ese momento para intentar garantizar la alimentación eléctrica». Los intentos fueron en vano. «Ninguna conseguía asegurar el suministro eléctrico», ha expresado Mediapro.
El encuentro se disputó sin interrupciones en la comunicación entre el árbitro de campo Busquets Ferrer y el colegiado VAR Iglesias Villanueva. «Durante el descanso se conectó la UM a un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) hasta conseguir un adaptador de 300mA», ha indicado la compañía dirigida por Tatxo Benet.
El Barcelona aprovechó el apagón del VAR de Mediapro
La comunicación entre el césped del Estadio de Vallecas y la sala VOR de Las Rozas fue intermitente durante la primera mitad del encuentro. Después de mantenerse la conexión entre el minuto 12 y el 28 de juego, Busquets Ferrer volvió a quedarse solo ante el peligro. El Barcelona sacó rédito de este tramo sin VAR. Lamine Yamal cayó dentro del área al chocar con Pep Chavarría. Busquets Ferrer pitó una pena máxima muy discutida que transformó el propio Lamine. Todo ello, mientras el presidente del CTA, Fran Soto, acompañaba a Jan Laporta en el palco de Vallecas.
Lo último en Barcelona
-
Barcelona-Olympiacos: a evitar una tragedia griega
-
Mendilibar aconseja a Flick tras su corte de mangas: «Quizás la edad le hace ser más caliente»
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares
-
Tiembla Tebas: el CSD eleva ante el TAD la denuncia de Miguel Galán por desvelar las cuentas del Barça
-
La cuarta reválida de Mendilibar contra el Barcelona tras caer por la mínima con tres equipos diferentes
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page dejó a 2.500 mujeres sin hacer cribados de cáncer de mama durante casi cinco meses
-
Los OK y KO del martes, 21 de octubre de 2025
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
Ábalos denuncia en la Policía la quinta pintada de “putero” y “corrupto” en la puerta de su casa
-
El Gobierno impondrá 15 meses más de cárcel al padre que a la madre por violencia sobre un hijo