Marc Márquez, el káiser de Sachsenring
Sachsenring es su jardín, donde ha ganado ocho veces en MotoGP, pero la última victoria fue en 2021
El '93' llega en su mejor momento con tres victorias consecutivas y con ganas de volver a implantar su dictadura en Alemania
MotoGP aterriza en Sachsenring, más conocido como el jardín de Marc Márquez. Aquí el de Ducati se siente como en casa. Aunque el circuito se encuentra a 1.734 kilómetros de su Cervera natal, el trazado alemán es el favorito del español, como así lo demuestran sus ocho victorias en la categoría reina, 11 contando todas las categorías (125 ccc, Moto2 y MotoGP). Es el auténtico káiser de Sachsenring, pero lleva sin ganar desde 2021 y llega dispuesto a volver a implantar su dictadura.
Márquez logró sus 11 victorias de manera consecutiva entre 2010 y 2021, ya que en 2020 no se compitió en Alemania por el Covid. La última fue, sin duda, una de las más especiales por ser su primer triunfo tras las tres operaciones del húmero derecho en apenas un año. Aquella lesión sufrida tras una durísima caída en Jerez le ha traído por el camino de la amargura en los últimos años, y aquella victoria en el GP de Alemania 2021 le devolvió la sonrisa después de tanto calvario.
Sachsenring siempre ha sido su territorio, más incluso que COTA (Circuito de Las Américas) donde ha ganado siete veces, por las ocho de Alemania. De hecho, sólo hay un piloto que haya logrado más victorias en un mismo circuito que el ex de Honda, Giacomo Agostini. El italiano logró 10 triunfos en Imatra (Finlandia), por las ocho de Marc en Alemania, las ocho de Valentino Rossi en Assen y las ocho del propio Agostini en Spa-Francorchamps.
Los circuitos a izquierdas son territorio Marc Márquez, y no hay un trazado más a izquierdas en todo el campeonato que este. Sachsenring es el circuito más corto del calendario, con una longitud total de 3,67 km y cuenta con 10 curvas a izquierdas por sólo tres a derechas (la 1, la 3 y la 11). Esto beneficia al líder de MotoGP, que es un auténtico experto en este tipo de giros. Tras tres años sin ganar aquí, el ocho veces campeón del mundo llega dispuesto a recuperar su corona.
Esta prueba, la undécima del calendario, es una de esas marcadas en rojo por el piloto español del Ducati Lenovo. Después de que se le escaparan las victorias en COTA y Jerez, dos circuitos que se le dan especialmente bien, por errores suyos, Marc Márquez hizo autocrítica para que no le volviera a suceder. Desde entonces, el ilerdense no se ha bajado del podio y ha aumentado la diferencia con sus rivales.
Ahora llega a Sachsenring en su mejor momento después de sumar tres victorias consecutivas en las últimas tres carreras, seis contando las sprint, y va a por la cuarta en su jardín. Aquí se mueve como pez en el agua con esas 10 curvas a izquierdas, es como si estuviera jugando en el patio de su casa, como si se hubiera criado en este circuito. El 93 pretende dar caza a Agostini en el ranking de pilotos con más victorias de MotoGP en un mismo circuito. De lograrlo sería su noveno triunfo en el trazado germano y se quedaría a uno del italiano.
Ducati se frota las manos con Márquez
Lo cierto es que el seis veces campeón de MotoGP parece haber dado un paso al frente en las últimas carreras. Cuando le das la mejor moto al mejor piloto pasan estas cosas, como dijo Jorge Lorenzo tras la victoria del leridano en Mugello. Sus últimas tres victorias le han permitido distanciar a sus rivales por el título a casi dos carreras, en el caso de Álex –segundo a 68 puntos– y a más de tres en el caso de Pecco Bagnaia –tercero a 126 del líder–.
En Ducati se están frotando las manos con Marc Márquez. Gigi Dall’Igna apostó por él para vestir de rojo y el catalán está respondiendo con creces. Su nivel recuerda al de 2014 y 2019, dos de los mejores años de su carrera. Se ha adaptado muy rápido a la nueva moto y está arrasando a sus rivales. Ni siquiera el mejor Álex Márquez de todos los tiempos está pudiendo con la mejor versión de su hermano.
Y este Gran Premio tiene el nombre del 93 también. El gran rival de Marc Márquez aquí vuelve a ser él mismo, da la sensación de que si no falla ganará. El káiser de Sachsenring llega con más fuerza que nunca y dispuesto a volver a hacer sonar el himno de España en su territorio. Los rivales están en sus manos, puesto que salvo que cometa un error es imbatible en este circuito.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Los 40.000 kilómetros que Lamine Yamal se ha hecho durante sus vacaciones
-
El Barça espera tener el beneplácito de Tebas en agosto para poder operar con normalidad en el mercado
-
El Liverpool homenajeará a Diogo Jota este domingo en su primer amistoso de pretemporada
-
El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
Últimas noticias
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal