Marc Márquez arrasa, Lorenzo hace segundo y Rossi y Pedrosa acaban por los suelos
Era la cuarta vez que el Mundial de MotoGP hacía parada en el circuito de Austin (Texas) y fue también la cuarta vez que ganó Marc Márquez. Nadie le tosió ni en los entrenamientos libres, ni en los oficianes ni muchísimo menos en la carrera. Se impuso arrollando, casi como si lo suyo fuera un paseo hacia la bandera de cuadros. Lo cierto es que el piloto de Honda no tiene rival a poco que la moto sea rápida y fiable. Es el mejor piloto de largo. Él lo sabe y sus rivales también.
Marc Márquez y su equipo tenían muy clara su apuesta por el neumático delantero blando. Y les funcionó. El español marcó las diferencias desde la primera vuelta, en la que adelantó a Jorge Lorenzo que había salido en primera posición. A partir de ahí, todo fue coser y cantar para el de Honda, que lideró la carrera sin sobresaltos, no como los Rossi, Pedrosa, Crutchlow o Smith, que acabaron rodando por los suelos en un accidentado Gran Premio de Las Américas.
Después de tres carreras disputadas, Marc Márquez es el incontestable líder del Mundial –un tercer puesto y dos victorias– y tiene ya 21 puntos de ventaja sobre Jorge Lorenzo, que acabó la carrera en segunda posición favorecido por la caída de Pedrosa, que se llevó por delante al italiano Dovizioso cuando ambos eran segundo y tercero. El mallorquín hizo como Rossi en Argentina y adelantó dos puestos gracias a una caída.
Rossi, el Casillas de MotoGP
El primero en caerse fue un Valentino Rossi, al que cada vez se le más el cartón. Más allá de sus bravatas, sus invectivas, sus provocaciones, sus trampas y su ruidoso club de fans, el italiano ya sólo es una sombra del impresionante piloto que conquistó nueve Mundiales en la categoría reina del motociclismo mundial. Rossi se cayó él solito sin que nadie le estorbara y tiró por la borda sus esperanzas de acabar la carrera al menos entre los seis primeros, porque el pobre Valentino ya no está para gestas mayores. Es el Iker Casillas de MotoGP: una leyenda más muerta que viva.
El español Maverick Viñales, que será compañero de Rossi la próxima temporada, acabó cuarto, su mejor resultado en MotoGP, y el también español Aleix Espargaró quinto.
Clasificación del Gran Premio de las Américas de MotoGP
1. Marc Márquez (ESP) Honda 43:57.945
2. Jorge Lorenzo (ESP) Yamaha 44:04.052
3. Andrea Iannone (ITA) Ducati 44:08.892
4. Maverick Viñales (ESP) Suzuki 44:16.367
5. Aleix Espargaró (ESP) Suzuki 44:18.656
6. Scott Redding (ING) Ducati 44:26.906
7. Pol Espargaró (ESP) Yamaha 44:30.057
8. Michele Pirro (ITA) Ducati 44:30.702
9. Héctor Barberá (ESP) Ducati 44:32.537
10. Stefan Bradl (ALE) Aprilia 44:38.156
11. Álvaro Bautista (ESP) Aprilia 44:43.368
12. Eugene Laverty (IRL) Ducati 44:45.072
13. Tito Rabat (ESP) Honda 44:45.371
14. Yonny Hernandez (COL) Ducati 44:49.135
15. Loris Baz (FRA) Ducati 45:10.874
Lo último en Deportes
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó el castigo en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Espanyol-Atlético: con la cabeza puesta en el Barcelona
-
Miguel Ángel ‘Colombo: «¿El cambio de rival para WOW? Sigo la misma estrategia de darle una hostia y tumbarlo»
-
El dispendio de Sánchez en RTVE: se gasta 377 millones en eventos deportivos con una deuda de más de 500
Últimas noticias
-
El tipo de carne que todos los carniceros se llevan a su casa: «Es una maravilla»
-
Kiko Matamoros confiesa el mote con el que Terelu Campos era conocida en televisión: «Decían que…»
-
Feijóo se dispara 6,7 puntos por encima de Sánchez y el PP podría formar gobierno con el apoyo de Vox
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
Christian Gálvez: «Los críticos literarios tienen poco respeto por el trabajo ajeno»