Manolo Jiménez atiza a Piqué y Guardiola por sus manifestaciones sobre Cataluña
Manolo Jiménez, el entrenador del AEK Atenas, no dudó en criticar a Gerard Piqué y Pep Guardiola por sus declaraciones políticas ante los micrófonos de Atresmedia. El sevillano ha asegurado que el central del Barcelona debe tener cuidado con lo que dice, ya que «se puede herir a muchos». «Le he visto vibrar con el escudo de España en el pecho levantando la medalla de oro en Barcelona», dijo el técnico en referencia a la etapa de Guardiola como internacional. Además, comentó que «Piqué es mayorcito, pero tendría que tener cuidado con lo que habla, se puede animar a muchos y se puede herir a muchos», finalizó. Eso sí, dejó claro que «nunca pitaría a Piqué», aunque está «en total desacuerdo con él». Por otro lado, sobre los políticos, manifestó que «es una pena que nos dirijan como borregos». Manolo Jiménez jugó 15 partidos con España entre 1988 y 1990. El que fuera técnico del Sevilla participó en el Mundial de Italia, en el que disputó dos partidos. El combinado nacional cayó eliminada en los octavos de final ente Yugoslavia.]]>
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo