La maldición de Paquito y Blanca Fernández Ochoa: muerte a los 56 años
Hallado el cuerpo sin vida de Blanca Fernández Ochoa
Blanca Fernández Ochoa, vida y muerte en la montaña
El cadáver de Blanca Fernández Ochoa ha sido hallado sin vida este 4 de septiembre por la Guardia Civil en la zona de La Peñota en la Sierra de Guadarrama. La ex esquiadora muere a los 56 años, curiosamente a la misma edad que falleció su hermano Paquito en 2006, víctima de un cáncer linfático.
Después de que Blanca Fernández Ochoa pasara once días en paradero desconocido, tal y como alertó la Policía, que denunció su desaparición para encontrar a la que fue la primera mujer española en colgarse una medalla olímpica en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Porque Blanca pertenecía a la saga más exitosa y pionera del esquí español, liderada por su hermano Paco Fernández Ochoa, fallecido en 2016.
Oro en eslalon en los Juegos de 1972 de Sapporo (Japón), Paco sigue siendo trece años después de su fallecimiento una figura extraordinaria y atípica, al mantener su condición de único campeón olímpico invernal de toda la historia del deporte español. El popular Paquito –como se dio a conocer al mundo, tras proclamarse campeón olímpico, a los 21 años– falleció, a causa de un cáncer linfático, el 6 de noviembre de 2006. Era el mayor de una saga de esquiadores en la que destacó también Blanca Fernández Ochoa, la primera medallista (femenina) de nuestro país en Juegos de Invierno tras ganar el bronce en los de Albertville-92, en Francia.
La hazaña de Paco
El mayor éxito del deporte invernal español lo logró Paco al ganar el eslalon, la prueba técnica por excelencia, en los primeros Juegos de invierno que albergó Asia. Portando el dorsal 2, Paquito sorprendió al mundo entero al ganar en la pista del monte Taine (Taineyama), en la que relegó a la segunda plaza a uno de los más grandes campeones de la historia, el italiano Gustav Thöni, cuyo primo Roland logró ese día el bronce.
Ese éxito lo convirtió automáticamente en héroe nacional, en una España en la que, a diferencia de la actual, los triunfos deportivos en el ámbito internacional llegaban con cuentagotas. Destacaban los triunfos del ciclista Federico Martín Bahamontes, en el Tour de Francia de 1959; y del tenista Manolo Santana, vencedor de Wimbledon en 1966. El motociclista Ángel Nieto había ganado por aquel entonces tres de sus 12+1 títulos mundiales. Y en deportes de equipo sólo brillaba la Eurocopa de fútbol de 1964, ganada ante la extinta URSS.
Blanca siguió sus pasos
Su hermana Blanca, buscada por la Policía tras ser vista por última vez el 23 de agosto en Aravaca, siguió sus pasos. Aunque se le escapó un oro olímpico (en gigante y en Calgary’88, Canadá), cerró otra sobresaliente carrera con un bronce en Albertville’92. Era la segunda y última medalla invernal española hasta que Regino Hernández conquistara también el bronce en PyeongChang hace un año y medio (snowboard).
Su heredera en el esquí español fue María José Rienda, que destacó después en una disciplina tan complicada e hizo frente al brillante legado de Blanca Fernández Ochoa, conviertiéndose en la primera y, hasta el momento, única esquiadora en cosechar seis victorias en la Copa del Mundo. Desde el 26 de junio de 2018, la andaluza es presidenta del Consejo Superior de Deportes -la primera mujer al frente de este organismo- y Secretaria de Estado para el Deporte del Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez
Temas:
- Blanca Fernández Ochoa
Lo último en Deportes
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
El abeto más grande de España está en el País Vasco: mide más de 55 metros y está declarado árbol singular
-
Conciertos de las fiestas de Alcorcón 2025: actuaciones, fechas, dónde comprar entradas y dónde son