Madrid se blinda para la Vuelta: 1.500 policías se desplegarán para evitar el boicot propalestino
Las protestas propalestinas ya han boicoteado varias etapas
Madrid quiere evitar que la última carrera se convierta en un caos
El Gobierno antepone las manifestaciones propalestinas a la Vuelta: «Hay clamor popular»
La última etapa de la Vuelta a España será una fortaleza. A raíz de los boicots que tanto daño han hecho a la competición, Madrid se está preparando para no compartir el mismo destino que tuvieron otras ciudades que se vieron envueltos por el caos de las protestas propalestinas.
Para ello, la Policía va a desplegar 1.100 agentes y la Guardia Civil otros 400. Dicho dispositivo se ha acordado en una Junta de Seguridad mantenida en la Delegación del Gobierno en Madrid y que supone el mayor despliegue policial que se ha hecho nunca en la Vuelta.
La Delegación del Gobierno en Madrid ha informado en un comunicado de ese refuerzo «extraordinario», acordado este miércoles en una reunión de coordinación de seguridad con presencia de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, del Ayuntamiento de Madrid, la DGT, de la Policía Local de quince municipios, de la Federación Española de Ciclismo y de Unipublic, organizadora de la prueba.
El objetivo, según la Delegación, es compatibilizar el «legítimo derecho de manifestación» con el desarrollo de la prueba en las dos etapas que el sábado y el domingo transcurrirán por la Comunidad de Madrid, la primera entre Robledo de Chavela y el alto de la Bola del Mundo, y la segunda entre Alalpardo y la plaza de Cibeles.
Un dispositivo nunca antes visto en la Vuelta
Para la primera se movilizarán 400 guardias civiles, que se sumarán a los que integran el dispositivo que acompaña la Vuelta, en lo que constituye el mayor despliegue efectuado hasta la fecha en una prueba ciclista en Madrid.
Además, dado que esta penúltima etapa incluye parte del recorrido por las provincias de Ávila y Segovia, se está intercambiando información y actuando de forma coordinada con las comandancias de estas provincias y la Comandancia de Madrid.
El domingo, en la etapa final de la Vuelta, el dispositivo contará con 1.100 policías nacionales, el mayor esfuerzo desde la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid.
A través de la Brigada de Seguridad Ciudadana, se movilizarán policías de la Unidad Especial de Subsuelo, que ya desde el día anterior revisará todo el recorrido, la Unidad Especial de Guías Caninos, la Unidad de Prevención y Reacción; la Brigada Móvil; drones y antidrones, un helicóptero y la colaboración de las comisarías locales de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
La Delegación ha recordado que el de manifestación es un derecho fundamental que no puede limitarse sin las motivaciones que contempla la ley y que, por tanto, se garantizará el derecho legítimo de manifestación pacífica durante el desarrollo de ambas etapas.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha recordado el «liderazgo internacional que España está asumiendo en la condena al genocidio del pueblo palestino» y ha pedido responsabilidad política para «no caldear el ambiente». Policía y Guardia Civil conforman el despliegue policial de las etapas, salvo en las que se desarrollan en su totalidad en el País Vasco y Cataluña, cuya seguridad está a carga de la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra, respectivamente.
El operativo fijo de la ochenta edición de la Vuelta Ciclista está integrado por 132 agentes de la Guardia Civil, tanto de la Agrupación de Tráfico, como de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Servicio Aéreo, a los que se suman los más de 70 efectivos de la Policía Nacional adscritos a los antidisturbios, UIP y UPR; Participación Ciudadana, grupos operativos de respuesta y unidad aérea. De todos modos, en cada etapa colaboran con estos agentes fijos distintas unidades de los territorios por donde discurre la Vuelta.
Lo último en Ciclismo
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 17
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»
Últimas noticias
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
-
Mata a un hombre en un pueblo de Granada y se atrinchera en su casa con la mujer del asesinado
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Yolanda Díaz estalla contra el PP al caer su reforma laboral: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas