Llamando a la tierra: así volverá el tenis a Madrid, Roma y Roland Garros
La ATP ha confirmado que la gira de tierra europea se disputará en los meses de septiembre y octubre y pasará por Madrid, Roma y Roland Garros. El Grand Slam parisino, al contrario que el US Open, sí contará con fase previa. Los torneos podrían disputarse con un aforo limitado de aficionados
A salvo la gira europea sobre arcilla. Era una de las noticias más esperadas de la semana: la ATP confirmaba que el circuito de tenis hará parada en Madrid, Roma y Roland Garros desde mediados del mes de septiembre. Será la situación de la pandemia la que ponga las condiciones, pero todo apunta a que podrían contar con una presencia limitada de público. La Caja Mágica y el Foro Itálico mantienen esa esperanza, mientras que en la Philippe Chatrier se da por hecho.
Como en tantos deportes, la pandemia de coronavirus obligó a cancelar citas muy destacadas en el mundo del tenis. Indian Wells o Miami fueron los primeros torneos en cancelarse, pero pronto se sumaron otros como Montecarlo, Godó, Madrid, Roma… Sólo Roland Garros dio un paso al frente y optó por esquivar de manera unilateral al coronavirus y hacerse un hueco en septiembre. No querían renunciar los parisinos a una edición tan especial en la que por fin la Philippe Chatrier contará con techo retráctil. Madrid y Roma miraban de reojo a París, pues si se jugaba ahí se abría una puerta a sobrevivir a este año tan convulso.
Y sí, las buenas noticias llegaron. La situación en Europa ha mejorado y aunque la pandemia seguirá marcando las condiciones, la ATP ya ha incluido Madrid, Roma y París en el calendario de septiembre. La Caja Mágica será epicentro del tenis del 13 al 20 de septiembre, congregando la competición femenina y masculina. A continuación, ellos partirán a Roma donde en el Foro Itálico del 20 al 27 continuará la batalla, antesala de Roland Garros. El Grand Slam parisino se desplaza una semana más tarde de lo previsto y se disputará del 20 de septiembre al 11 de octubre, incluida la fase previa, que al contrario que en el US Open sí se mantendrá en París.
El aficionado volverá a las gradas
«Confiamos en que la situación haya mejorado aún más en septiembre y eso nos permita contar con aficionados en las gradas», decía Feliciano López, director del Mutua Madrid Open en el comunicado sobre la nueva fecha del torneo. Una esperanza que también mantienen en Roma. Mucho más seguros se muestran en París, donde la presencia de una parte de los aficionados en la grada se da por hecho.
Según el presidente de la Federación Francesa de Tenis, Bernard Giudicelli, las próximas semanas son clave para decidir de qué manera se procederá con el público en las gradas de la Philippe Chatrier y entre finales de junio y principios de julio se podría tener ya información sobre las entradas para el Grand Slam parisino.
Lo último en Deportes
-
Marc Márquez tras ganar en Hungría: «Tuve suerte en salvar la caída, fui paciente y acabé fluyendo»
-
Marc Márquez sigue imparable en Hungría y logra su séptimo doblete seguido con Acosta segundo
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Hungría 2025
-
La explicación de Hernández Hernández al penalti de Balde: «Está bastante separada, saca el brazo»
-
Todo sobre el Real Oviedo: dónde juega, títulos, cuántas veces ha estado en Primera y número de socios
Últimas noticias
-
Un asturiano estalla contra los turistas madrileños y los comentarios son para enmarcar: «El primer paleto…»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Marc Márquez tras ganar en Hungría: «Tuve suerte en salvar la caída, fui paciente y acabé fluyendo»
-
Marc Márquez sigue imparable en Hungría y logra su séptimo doblete seguido con Acosta segundo
-
Tres argelinos apalizan a un joven en Palma mientras estaba de fiesta y le roban todas sus pertenencias