La Liga de Tebas invierte un 17% menos en fichajes que en el último mercado
El verano que la Liga perdió gran parte de su talento joven
La última jugarreta de la Liga de Tebas contra el Real Madrid
Los números de la Liga EA Sports en el mercado de fichajes dejan en evidencia la mala situación en la que se encuentra el fútbol español. Los equipos de la máxima categoría han desembolsado un total de 437 millones de euros en la ventana de verano, que se cerró el pasado 1 de septiembre. Unas cifras que dejan a la competición que dirige Javier Tebas como la sexta en gasto, por detrás de Premier League, Ligue 1, Saudi Pro League, Serie A y Bundesliga. En comparación con la pasada campaña, los clubes españoles han gastado un 17,4% menos.
La temporada pasada, los clubes de la Liga se dejaron un total de 529 millones de euros en el mercado estival. Entonces, superaron únicamente el desembolso de la Bundesliga, algo que este verano no se ha producido. La tendencia a la baja en el fútbol español se ha evidenciado, puesto que la inversión se ha reducido en más de 90 millones, a pesar de que los ingresos producidos por la pérdida de talento se han incrementado este verano.
En la ventana que se cerró el pasado viernes por la noche, 13 equipos han gastado más que el pasado año, incluyendo a los tres ascendidos, que no superan el gasto de los tres que perdieron la categoría. Aún así, se ha producido un descenso considerable del gasto en fichajes, marcado por el importante desembolso realizado el pasado año por el Barcelona, que se dejó 158 millones en el mercado, mientras que de cara a esta temporada ha abonado sólo 3,4 millones de la cláusula de Oriol Romeu.
Además, los números quedan maquillados por el incremento del gasto en el Real Madrid. El club se ha dejado esta temporada un 60,6% más que el pasado curso, en el que únicamente desembolsó 80 millones por Tchouaméni. Para esta temporada, el conjunto blanco ha invertido un total de 128,5 millones de euros en las llegadas de Bellingham, Güler, Brahim, Fran García, Joselu y Kepa, aunque estos dos últimos han llegado en calidad de cedidos.
El segundo equipo que más ha gastado en el mercado, tras los madridistas, ha sido el Almería. El conjunto andaluz ha desembolsado un total de 52 millones de euros, superando claramente los 33,7 del Atlético –en los que se incluyen los 20 kilos por Griezmann– y los 32 del Sevilla.
Más de la mitad a coste cero
Los clubes de la Liga EA Sports han buscado optimizar al máximo la forma de reforzarse. Los problemas económicos por los que atraviesan la mayoría han quedado en evidencia sobre todo a la hora de tener que inscribirles, por lo que han optado en su mayoría en ejecutar sus fichajes vía cesión o contratando a jugadores que figuraban como agentes libres.
En total, el 54,4% de las 149 llegadas que se han producido han sido por una de estas dos fórmulas. Fueron un total de 81 operaciones, de las que 41 fueron como cesión, mientras que 40 de los jugadores que se han firmado lo han hecho tras haber acabado su contrato con su anterior equipo. Menos de la mitad del total de incorporaciones, 68, se han hecho mediante el pago de un traspaso.
Lo último en Deportes
-
Las Palmas – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo online y por TV en vivo el partido de Liga
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
Carlos Alcaraz – Fils: hora, canal TV y dónde ver en directo por TV las semifinales del Conde de Godó
-
Alcaraz muestra su versión más sólida para tumbar a De Miñaur y alcanza las semifinales del Godó
-
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como investigados a Bartomeu, Rosell y al hijo de Negreira
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España