La Liga de los récords… defensivos
El Barça se ha proclamado campeón de Liga cimentando su fútbol y juego a su rigor defensivo que bate récords
Laporta se desata en los vestuarios en la celebración del título
Así será la celebración del Barcelona
El Barça se echó al bolsillo su Liga número 27 en una temporada en la que su mayor valor fue el defensivo. Queda todavía alguna jornada para hablar con datos concretos, pero este equipo ya no va a pasar a la historia por su potencial ofensivo –pese a tener a su equipo a uno de los grandes goleadores europeos, Robert Lewandowski–, y sí por ser, a la espera del cierre, el equipo menos goleado de la historia de los campeones de Liga.
El fútbol de los de Xavi Hernández se ha cimentado esta temporada desde atrás. El nivel defensivo de los culés, entre la zaga y la portería, se ha mantenido regular y fiable durante toda campaña liguera. Si bien es cierto que el equipo ha sido otro en Europa, mucho más frágil en estos términos, en el campeonato doméstico ha sido muy seguro, sensato y capaz de preservar resultados por cortos que han sido durante todo el año.
A falta aún de algunas jornadas por disputar tras el alirón, el Barça puede pasar a ocupar el nuevo récord de equipo menos goleado de la historia de La Liga con este formato de 38 jornadas. Hasta la fecha, el Atlético de Madrid y el Deportivo de la Coruña mantienen el récord de 18 goles encajados en la temporada 15/16 y 93/94 respectivamente. Paco Liaño por el conjunto coruñés y Jan Oblak por el colchonero fueron los metas que defendieron el arco aquel año. Mantuvieron un promedio de 0,47 goles encajados por jornada.
Marc-André Ter Stegen ha dado un rendimiento excepcional esta temporada al Barça y él mismo puede ostentar varios récords si mantiene este nivel hasta el final. El Zamora es prácticamente un hecho para él y tiene también a su disposición marcar el récord de más porterías a cero de la historia del fútbol español. El alemán es parte diferencial de esta Liga de los récords
Contundencia en la zaga
La defensa ha sido una de las grandes notas sobresaliente del Barça este curso. El paso al frente de Ronald Araujo, la consagración de Alejandro Balde y los fichajes de Jules Koundé y Andreas Christensen han reformulado la zaga culé, no sólo rejuveneciéndola, sino también dándole un empaque impropio de una primera temporada juntos.
La solvencia del cuarteto titular de Xavi ha sido constante, muy regular y ha sido el pulso del rumbo del equipo. Ante la falta de pegada del equipo, con números por debajo de los dos goles por partido, lo que sí ha mantenido apuntando alto al Barça han sido los 0,33 goles por partido que han encajado hasta el momento, más de la mitad de tantos menos que el Atlético y casi tres veces menos que el Real Madrid.
Lo último en Barcelona
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025