La Liga es la cantera de la Premier
La Premier League es la competición líder en el fútbol mundial en cuanto a dinero, entretenimiento y espectáculo extradeportivo. Sin embargo, no puede ser considerada como la mejor liga en cuanto a juego y nivel. Desde las Islas son conscientes de este déficit y saben lo que tienen que hacer para subsanarlo: irse de compras a España.
La liga BBVA no solo tiene a los tres equipos que han dominado la Champions League en las últimas tres temporadas –Real Madrid, Barcelona y Atlético– sino que constantemente saca equipos capaces de discutir la supremacía de estos gigantes en momentos concretos de la temporada. Por tanto, en los últimos tiempos es común que los equipos ingleses pongan sobre la mesa su capacidad monetaria para hacerse con los servicios de esos jugadores que despuntan en la competición española.
En el presente mercado de fichajes se han producido 17 movimientos de jugadores de la Liga que han puesto rumbo a la Premier League, siendo los más destacados los últimos traspasos cerrados por el Arsenal, que se ha hecho con los servicios de Lucas Pérez (Deportivo) y Skhodran Mustafi (Arsenal).
Claudio Bravo y Nolito han decidido abandonar la competición española para ponerse al servicio de Pep Guardiola en el City. Barragán (Middlesbrough) Luis Hernández (Leicester) o Bailly (United) han sido otros de los movimientos destacados del trasvase Liga-Premier que se está convirtiendo en una constante en los últimos tiempos.
Son 38 los jugadores españoles que juegan esta temporada con la Premier League, una cifra notable que adquiere más peso si tenemos en cuenta que 14 de esos talentos forman parte de las plantillas de los cuatro grandes clubes de Inglaterra –Manchester United, Manchester City, Arsenal y Chelsea–, que cuentan con un mínimo de tres componentes de nacionalidad española en sus filas.
Fichajes sobre la bocina
El fichaje de Lucas Pérez, uno de los últimos jugadores procedentes de la Liga que se compromete con un equipo inglés, en su caso el Arsenal, no hace sino confirmar la tendencia de cambio de las estrellas emergentes rumbo a la Premier, donde gozarán de unos sueldos muy superiores y el atractivo de competir en la máxima competición inglesa, puntera en cuanto a condiciones, pero no en nivel estrictamente deportivo.
Arbeloa y Pau López, que se quedaron sin oportunidades de ser titulares en la Liga española, decidieron emprender el mismo camino en la última jornada de mercado, recalando en el West Ham y el Tottenham, respectivamente. Allí buscarán seguir los pasos de Adrián San Miguel o Azpilicueta, que consiguieron en la Premier repuntar sus carreras hasta convertirse en internacionales.
Lo último en Deportes
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»