La liberación de Alcaraz
El murciano revierte el guion de los finales de curso anteriores
Firma su mejor final de temporada de siempre y acaba el año como número uno
OKDIARIO entrevista a Carlos Alcaraz
Se supera la medianoche cuando Carlos Alcaraz accede a la sala de prensa tras vencer a Musetti ataviado con el 23 de Michael Jordan en su camiseta. «¡No! El tuyo es el número uno, no el 23», le apunta un reportero italiano. «Pero este es el de Jordan», apunta Carlitos, viniendo a decir que él era el número uno. Alcaraz también lo es en lo suyo, se ha cargado de argumentos a lo largo del año para terminar el 2025 en lo más alto del tenis.
Culminará en Turín un viaje triunfal que le eleva como el tenista que más títulos ha ganado (Róterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros -remontada histórica incluida- Queen’s, Cincinnati, US Open y Tokio) y también como el que más victorias suma, 70 en 78 partidos. De hecho, es el más joven en conseguirlo desde Djokovic 2009. Acaba 2025 como 2022, en la cima, pero ahora es más maduro y ha encontrado el equilibrio, como explicó en su entrevista con OKDIARIO.
Los últimos años de Carlitos han estado tan llenos de éxitos y etapas quemadas a velocidad vertiginosa, que la gente siempre ha querido más. Y esa ambición desmedida ha mutado en crítica exacerbada y comparación con Sinner, quién ha ofrecido mejor rendimiento en las partes finales de cada temporada. Eso ha cambiado este año. La segunda parte del curso para Alcaraz ha desembocado en títulos en Cincinnati, US Open, Tokio -ganó el torneo pese a las molestias desde primera ronda- con el número uno hasta 2026 y todavía está por ver si se suman ATP Finals y Copa Davis.
«Estamos teniendo una temporada magnífica. La consistencia es algo que siempre ha estado en mi contra y lo he intentado trabajar lo máximo posible. Siempre ha sido un lastre, por ello he intentado mejorarlo y eso hemos hecho. A cada torneo en el que iba he conseguido ganar o hacer final. Y eso es con lo que me quedo. Hemos podido remontar el inicio de temporada y creo que es la mejor temporada de mi carrera», aseguró Carlitos.
Este año, incluso, ha inaugurado su vitrina de títulos indoor en Róterdam y ya está en semifinales de las ATP Finals. Mejorar en pista cubierta, otros de sus objetivos este curso. «Estoy cogiendo más experiencia en torneos indoor. Espero que en semifinales pueda seguir teniendo las mismas sensaciones tan buenas. Gané en Róterdam, así que es mi mejor temporada en indoor de lejos», añadió.
Lo último en Deportes
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
Nicolás Collado: «Tras la DANA había peligro de hundimiento de la carretera»
-
La calculadora de la Selección para el Mundial 2026: qué necesita España para clasificarse
-
Cheste reabre sus puertas a MotoGP un año después de la trágica DANA: así ha cambiado el circuito
-
Alcaraz se lleva la matrícula y Cristiano el suspenso
Últimas noticias
-
Muere Encarnita Polo, que triunfó con su ‘Paco, Paco, Paco’ a los 86 años
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Nicolás Collado: «Tras la DANA había peligro de hundimiento de la carretera»