La lesión de Alex Zanardi, menor que la de Schumacher
Un desafortunado accidente ha causado daños cerebrales graves a Alex Zanardi, cuya situación ha recordado a la de Michael Schumacher
Ambos fueron rivales en Fórmula 1, donde el italiano corrió con Jordan, Minardi, Lotus y Williams.
Alex Zanardi permanecerá en coma, al menos toda esta semana, estado en el que se encuentra tras la intervención de urgencia a la que fue sometido el pasado viernes. El campeón de automovilismo y medallista olímpico sufrió un grave accidente después de ser arrollado con su bicicleta por un camión mientras competía. Si bien su evolución es toda una incógnita, las lesiones neurológicas que tiene el italiano “son menores a las de Michael Schumacher”, según Giuseppe Olivieri, cirujano que operó al deportista.
“El daño axonal difuso es un lesión muy extensa que se extiende por toda la corteza cerebral, de la cual apenas se regresa a las funciones cognitivas y motoras normales. Que Zanardi no padezca esta lesión, al menos por lo que los médicos podemos entender por ahora, es una buena noticia”, ha añadido en La Gazzetta dello Sport.
“El cerebro es un órgano en movimiento dentro de una caja rígida. Un trauma de este tipo también puede dañar distintas áreas. El punto de impacto no cuenta. Lo que importa son las lesiones internas y saber cuánto se ha extendido el daño dentro del cráneo”, ha proseguido Giuseppe Olivieri.
El cirujano ha querido pedir paciencia con Alex Zanardi: “En lesiones de este tipo se necesitan unos días para comenzar a despertar al paciente y evaluar cualquier daño. Una semana o quizás dos. Hablamos de un paciente frágil porque ha sufrido una gran lesión en la cabeza, así que hay que tener mucho cuidado”.
“Lo peor es ponerse nervioso y anticipar los tiempos. Eso no es bueno. Como regla general, se evalúan las habilidades motoras y la función ocular. Básicamente, evaluamos si el paciente, una vez que se suspende la sedación, recupera un estado de conciencia, incluso superficial, de modo que puede realizar incluso gestos muy simples, como estrechar una mano”, señalaban, por su parte, dos expertos en neurología.
Alex Zanardi competía en una prueba sin autorización
En el momento del accidente, el que fuera piloto de Fórmula 1 hasta 1999, año en el que corrió para Williams, participaba en la primera etapa del Obiettivo Tricolor. El evento, que contaba con 50 deportistas paralímpicos inscritos, estaba organizado para celebrar la vuelta a la normalidad. No obstante, esta carrera no tenía la autorización oficial correspondiente. Dicha autorización no puede ser concedida por ley hasta el 1 de agosto, fecha en la que podrá reanudarse la actividad ciclista en Italia.
“Sin autorización, los ciclistas están considerados como una excursión individual y están sujetos al código de circulación vigente de carretera: tienen que ir por la derecha, en fila de uno, sin superar la línea divisoria”, aclaraba Roberto Sgalla, experto en seguridad, en Stradale.
“La carretera estaba abierta al tráfico y el camión contra el que impactó Zanardi tenía el derecho de ir en sentido contrario a la marcha de los ciclistas”, agregaba.
La tercera vida de Alex Zanardi
Zanardi, de 53 años, ganó dos campeonatos de CART en Estados Unidos y estuvo un total de cinco temporadas en la Fórmula 1. Durante una carrera de CART en Alemania sufrió la amputación de ambas piernas en 2001. A partir de ahí dirigió su atención al ciclismo y ganó cuatro medallas de oro y dos platas en los Juegos Paralímpicos de 2012 y 2016. También compitió en el maratón de Nueva York y estableció un récord de Ironman en su categoría.
Lo último en Deportes
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo
-
Madrid activa la cuenta atrás: ya sólo queda un año para la carrera del GP de España de Fórmula 1
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
Últimas noticias
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff